Adaptógenos: ¿qué son y qué propiedades tienen?

La idea de que una pastilla pueda mejorar el rendimiento mental y físico en personas sanas parece revolucionaria. Su origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando se administraban diversos estimulantes a pilotos y tripulantes de submarinos. Los adaptógenos, a diferencia de los estimulantes, tienen un efecto mucho más equilibrado y modulan las acciones del organismo, en lugar de forzarlo a hacer determinadas cosas. Las propiedades de los adaptógenos también son extremadamente útiles en el día a día, cuando damos lo mejor de nosotros mismos en nuestra vida personal y profesional. Lee el artículo hasta el final y descubre cómo los adaptógenos pueden ayudarte a ti también.
- ¿Qué son los adaptógenos?
- ¿Cómo afectan los adaptógenos al estrés?
- Propiedades adicionales de los adaptógenos
- Los mejores y más populares adaptógenos
- ¿A quién pueden ayudar los adaptógenos?
- Resumen
¿Qué son los adaptógenos?
Los adaptógenos se definieron originalmente como sustancias que potencian el estado de resistencia al estrés inespecífico asociado a diversos trastornos del sistema neuroendocrino-inmunitario.
Aunque muchos potenciadores se conocen y utilizan desde hace miles de años, en las últimas décadas se ha comprobado su eficacia y se han extendido considerablemente sus propiedades. Especialmente con el ritmo de vida acelerado y estresante de hoy en día, los adaptógenos pueden aportar mucho a la sociedad y a la salud pública.
Los adaptógenos actúan como vacunas contra el estrés, activando los sistemas de defensa del organismo.
Hay muchos adaptógenos cuya parte común es aumentar la resistencia al estrés, pero tienen muchas más acciones positivas para el cuerpo humano. Los adaptógenos suelen tener efectos adicionales neuroprotectores, antifatiga, antidepresivos, ansiolíticos, nootrópicos o estimulantes del sistema nervioso central.
Los adaptógenos pueden ser sustancias sintéticas que se utilizan como medicamentos, pero también materias primas botánicas como extractos de plantas o de hongos.
¿Cómo afectan los adaptógenos al estrés?
La mejora de la resistencia al estrés por los adaptógenos es (en términos sencillos) el efecto resultante sobre los sistemas
- neurológicos,
- endocrinos,
- inmunitarios.
En el caso de diferentes modos de estrés, los adaptógenos pueden ajustar la actividad de diferentes respuestas para hacer frente a esa forma particular de estrés que está perturbando la homeostasis en ese momento.
Volviendo a los aspectos específicos, los efectos antiestrés de los adaptógenos están relacionados con la regulación del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal (HPA), incluidos los receptores de cortisol y glucocorticoides, y la regulación de mediadores clave de la respuesta al estrés comunes a todas las células, como:
- Proteínas de choque térmico Hsp70 y Hsp16;
- JNK1;
- el factor de transcripción DAF-16/FOXO;
- beta-endorfinas;
- óxido nítrico;
- biosíntesis de ATP.
En la práctica, los adaptógenos pueden reducir los marcadores de estrés que se analizan fácilmente en laboratorios comerciales (por ejemplo, los niveles de cortisol en sangre), pero también los niveles de estrés percibidos subjetivamente o mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida. En los estudios, estos parámetros subjetivos se miden mediante cuestionarios especialmente diseñados que se rellenan antes y después del estudio, y a menudo durante a intervalos regulares.
Si desea comprobar sus niveles de cortisol tras la administración de suplementos de adaptógenos, es aconsejable realizar primero un estudio de referencia (justo antes de iniciar la suplementación) y volver a realizar la prueba al cabo de un mes como mínimo, manteniendo las condiciones lo más similares posible, es decir, a la misma hora de la extracción de sangre, con niveles similares de sueño, etc.
Propiedades adicionales de los adaptógenos
La modulación del estrés en sí misma es una gran ventaja y una propiedad muy deseable, pero por regla general, la acción de los adaptógenos comenzará a ampliarse. Dependiendo de la especie de adaptógeno y de su composición química, son posibles numerosos beneficios para la salud.
Efectos sobre la vitalidad y la fatiga
A este respecto, podemos definir los adaptógenos como sustancias que tienen la capacidad de aumentar la estabilidad del organismo sometido a esfuerzos físicos sin aumentar el consumo de oxígeno.
No en vano, el interés científico por los adaptógenos se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial. Se sabe que las condiciones bélicas son extremadamente agotadoras, pero no dejan lugar a la debilidad. Fue el momento ideal para que los científicos llevaran a cabo investigaciones intensivas sobre los adaptógenos y sus efectos en el rendimiento humano. Durante este tiempo, se desarrollaron varios adaptógenos sintéticos y se desarrolló con fuerza el corpus de información científica sobre extractos de plantas, que anteriormente se habían utilizado con éxito en la medicina popular como remedios para el fortalecimiento general.
En la actualidad existen numerosas pruebas científicas de los efectos reductores de la fatiga de los adaptógenos. Los más interesantes se refieren al ginseng siberiano, la rhodiola rosea y la citronela china. También se ha investigado mucho sobre la ashwagandha.
Mejora de la inmunidad
Losefectos sobre la función inmunitaria son el dominio de todos los adaptógenos. Los adaptógenos pueden activar los macrófagos, los linfocitos T y las células NK. Los efectos sobre estos mecanismos inmunitarios se han relacionado no sólo con una mejora de la inmunidad general, sino también con una mayor protección antitumoral natural, como indican numerosas indicaciones de publicaciones científicas.
Los adaptógenos son una opción interesante para el apoyo inmunológico durante los meses con mayor riesgo de infección. Para ello, los adaptógenos de hongos (por ejemplo, Reishi, Cordyceps, Chaga) son una opción popular, ya que son excelentes para la modulación inmunológica, gracias a los beta-glucanos naturales que contienen.
Beneficios cardiovasculares
Algunos adaptógenos tienen efectos beneficiosos sobre la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de hipertensión o hiperlipidemia. Varios adaptógenos han sido estudiados en este sentido, aunque no tanto como los estudios estrictamente sobre el estrés.
El gotu kola destaca en este campo. Tiene el efecto de favorecer la síntesis de colágeno. De este modo, puede reforzar la estructura de las paredes de los vasos sanguíneos. Según numerosos informes científicos, el Gotu kola contribuye eficazmente al mantenimiento de una circulación sanguínea sana.
Efectos sobre el envejecimiento
El estrés crónico y el cortisol elevado desencadenan numerosas reacciones metabólicas que perturban los procesos regenerativos del organismo y aumentan el riesgo de diversos trastornos que suelen asociarse al envejecimiento.
Algunos adaptógenos tienen efectos neuroprotectores documentados. Se trata de una parte muy importante de la atención sanitaria preventiva para las personas que entran en la edad avanzada. Las enfermedades neurodegenerativas afectan a un porcentaje cada vez mayor de la población y pueden amargar gravemente la vida de las personas mayores.
Se han realizado estudios con algunos adaptógenos sobre la posible prolongación de la vida en organismos simples como la mosca de la fruta(Drosophila melanogaster), los nematodos(Caenorhabditis elegans) y la levadura(Saccharomyces cerevisiae).
Potenciadores cerebrales
Muchos adaptógenos tienen efectos beneficiosos sobre el rendimiento mental y la función cognitiva. Lo hacen de varias maneras: favoreciendo la regeneración del sistema nervioso, modulando los neurotransmisores, aportando energía o mejorando los procesos de memoria.
Los adaptógenos como la Rhodiola rosea o el ginseng son potenciadores cerebrales mucho más seguros que los estimulantes clásicos que se suelen utilizar para aumentar la productividad. Estos estimulantes sintéticos, aunque actúan al instante y producen efectos claros, pueden provocar una disminución de la sensibilidad con el tiempo e incluso adicción. Con los adaptógenos ocurre lo contrario. Se supone que restauran la homeostasis del organismo y hacen aflorar sus reservas naturales de energía. Los adaptógenos proporcionan una sensación más estable y agradable de aumento de la vitalidad, lo que resulta beneficioso para la salud y no sobrecarga el cerebro incluso con una exposición prolongada.
Por otra parte, los adaptógenos no necesitan energizar en absoluto para mejorar la función cerebral. Buenos ejemplos son la Bacopa monnieri y el Gotu kola, ambos tienen un efecto calmante y, sin embargo, benefician a la memoria a largo plazo.
Salud sexual
Algunos adaptógenos, especialmente los energizantes, se utilizan fácilmente como afrodisíacos y suplementos para mejorar la vida sexual. En particular, se consideran como tales los siguientes: Ginseng coreano, Eurycoma longifolia, maca peruana. Algunos de ellos producen tales efectos mediante la modulación de la economía hormonal, y otros a través de mecanismos completamente independientes de las hormonas sexuales, actuando, por ejemplo, sobre sistemas neurotransmisores específicos del cerebro. El propio efecto de mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad es muy propicio para mejorar la vida sexual, ya que muchos problemas en este ámbito de la vida se deben simplemente a un exceso de estrés.
Los mejores y más populares adaptógenos
A continuación encontrará un resumen de los mejores adaptógenos, que abarca los mejores adaptógenos naturales de origen vegetal y fúngico.
- Ashwagandha - potente para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Es uno de los adaptógenos comerciales más populares.
- Ginseng coreano: un adaptógeno clásico con potentes efectos sobre la energía, la libido y la mejora general, especialmente física.
- Rhodiola rosea: conocida por sus pronunciados efectos sobre la energía y la mejora del estado de ánimo. Ideal para personas activas.
- Schisandra chinensis - adaptógeno que influye mucho en la mejora física, ideal para quienes practican deportes y realizan trabajos físicos. Impacta menos en el estado de ánimo.
- Maca - conocida principalmente por sus beneficios para la salud sexual, pero también es ligeramente revitalizante.
- Cordyceps - tiene fama de ser un hongo bueno para la gestión de la energía y la utilización del oxígeno, bueno para los deportistas.
- Reishi - un hongo que tonifica el sistema nervioso, utilizado para reforzar la inmunidad, calmar el estrés y ayudar a conciliar el sueño.
- Brahmi - Bacopa monnieri y Gotu kola se encuentran bajo este nombre, y ambas hierbas se caracterizan por sus efectos para reducir el estrés emocional, calmar la ansiedad y mejorar la memoria.
¿Por qué son exactamente las mejores? Por varias razones. Entre ellas, el respaldo de su eficacia en estudios científicos, la disponibilidad en el mercado y la calidad de estos preparados disponibles, y la cantidad de comentarios prácticos de los usuarios. La eficacia estadística y la consistencia de los efectos también son de gran importancia, y todos los adaptógenos mencionados tienen muy buenos resultados en este sentido.
Si no puede decidir qué adaptógeno es el mejor para usted, considere la posibilidad de elegir un suplemento completo que contenga una combinación de varios ingredientes complementarios. Algunos ejemplos excelentes son:
- Apollo's Hegemony Relatonic Forte
- Apollo's Hegemony Café de Setas
- HealthLabs Care ChillMe
- Labs212 AdaptoPOWER
- Hepatica Rhodiola & Ginseng siberiano
- Solve Labs Matcha de Setas
¿A quién pueden ayudar los adaptógenos?
A cualquier persona que sienta los efectos de una sobrecarga de estrés en su vida. Ya sea estrés físico (deportes, trabajo manual pesado), estrés emocional (trabajo extenuante, conflictos) o estrés metabólico o químico. Los adaptógenos son potenciadores de la salud muy versátiles y pueden beneficiar a casi todos los miembros de la sociedad moderna si se eligen sabiamente.
¿A quién benefician más los adaptógenos?
- Las personas que trabajan en proyectos pesados;
- estudiantes durante las sesiones;
- atletas de diversos deportes;
- personas que luchan con periodos de mayor estrés;
- personas mayores.
Es importante recordar que los adaptógenos comparten algunas de las mismas propiedades, pero también existen diferencias entre ellos. Para obtener unos beneficios óptimos, los adaptógenos deben elegirse con el perfil de acción que más coincida con las necesidades actuales de la persona que vaya a utilizarlos.
Resumen
Los adaptógenos son una categoría de suplementos dietéticos muy demandados en la actualidad, y el rápido desarrollo de la civilización indica que esta demanda seguirá creciendo. Los adaptógenos adecuadamente seleccionados proporcionan multitud de beneficios para la salud. Afortunadamente, el mercado ofrece muchos preparados adaptógenos y cada cual puede elegir el que más le convenga.
Fuentes:

Zinc: propiedades, síntomas de carencia, suplementos
