Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Adaptógenos y sistema inmunitario: ¿qué relación guardan?

Szklanka z zielonym smoothie i kartką z angielskim napisem obok
19 Jun 2024
Publicado por: Łukasz Szostko Leer más: 544 Comentarios: 0

El efecto de los adaptógenos sobre el sistema inmunitario es una parte importante de su efecto antiestrés. Al modular las respuestas inflamatorias, los adaptógenos mitigan la magnitud de los cambios que los factores estresantes provocarían en el organismo. Esto también proporciona beneficios directos: mediante el uso de adaptógenos, el sistema inmunitario suele funcionar de forma más eficiente y hacer frente mejor a los patógenos. Examinemos con más detalle cuál es la relación entre los adaptógenos y el sistema inmunitario.

¿Cómo afectan los adaptógenos a la inmunidad?

Una de las acciones más importantes es el efecto de los adaptógenos sobre el cortisol. Esta hormona esteroide tiene un efecto inmunosupresor y afecta claramente al estado de nuestra barrera natural contra las infecciones. La normalización de los niveles de cortisol es una parte importante de la regulación inmunitaria.

Sin embargo, los efectos inmunoestimulantes de los adaptógenos no pueden explicarse por un único mecanismo. Incluya los adaptógenos en su rutina y la inmunidad obtendrá apoyo en muchos frentes diferentes. Esto se debe a que un adaptógeno no es una única sustancia que reaccionaría, por ejemplo, con un receptor seleccionado del organismo. Los adaptógenos naturales son brebajes extremadamente ricos en sustancias activas, y cada una de ellas puede desencadenar varias reacciones diferentes.

En el siguiente epígrafe encontrará algunos de los mecanismos más importantes, pero la lista final de acciones que interactúan con el sistema inmunitario es mucho más larga.

Los adaptógenos contra las infecciones

Los investigadores señalan que los adaptógenos pueden desempeñar un papel potencialmente importante en todas las fases de la infección vírica[1]. Pueden ser útiles como parte de la prevención, durante la infección activa y también durante la recuperación de la infección.

A continuación se presenta un resumen de las acciones moleculares antivirales específicas de los adaptógenos[1]. Tenga en cuenta que será científico:

  • Actividad antiviral específica que impide la unión de los virus a las células huésped y a las proteínas no estructurales (Nsps) y estructurales implicadas en el ciclo de vida viral en las células huésped infectadas y en la replicación viral.

  • Actividad antivírica no específica a través de efectos sobre:

  • la inmunidad innata, incluida la activación de defensinas, el sistema del complemento, el aumento de la expresión de receptores que reconocen patrones patógenos, en particular TLR e interferones;

  • Disminución de la expresión de las citocinas proinflamatorias IL-1, IL2, IL-6, IL-8 y TNF, activación de las células NK, células centinela del moco y fagocitos (mastocitos, células dendríticas, macrófagos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos);

  • Inmunidad adquirida, incluidos los linfocitos T y las proteínas del CMH, los linfocitos B y los anticuerpos.

  • Acción antiinflamatoria por inhibición de:

  • la liberación de ácido araquidónico de los fosfolípidos de membrana tras su conversión en COX-2 y de metabolitos proinflamatorios mediados por la lipoxigenasa, como prostaglandinas, tromboxano B2, leucotrienos y factor activador de plaquetas;

  • NO sintasa inducible;

  • vías de señalización proinflamatorias mediadas por NF-κB.

  • Efectos detoxificantes y citoprotectores en el daño celular y tisular inducido por el estrés oxidativo:

  • Activación de la producción de proteínas chaperonas y proteínas de respuesta al estrés reguladas por la vía de señalización dependiente de NRF2, actividades de enzimas metabolizadoras de fase I y II, proteínas detoxificadoras de fase III, proteínas de degradación del proteasoma, proteínas antioxidantes (SOD, GST, NQO1 y HO1);

  • Activación de la expresión y liberación de las proteínas chaperonas moleculares Hsp70, que median en los procesos citoprotectores y de reparación.

  • Activación de las vías de señalización de la melatonina.

Una combinación impresionante, ¿verdad? Esto es precisamente lo que hacen los adaptógenos, siempre muy completos. La multitarea es una gran ventaja de los suplementos naturales.

Ręka człowieka walcząca z wirusami

Interacción de los adaptógenos con el cáncer y sus tratamientos

El efecto de los adaptógenos sobre el sistemainmunológico los ilumina como potenciales potenciadores del cáncer. Existen publicaciones científicas sobre el tema y, en ocasiones, los pacientes utilizan los adaptógenos con el consentimiento de su médico para favorecer la salud y mejorar la adaptación del organismo a los efectos tóxicos de la quimioterapia o la radioterapia.

En el contexto de los efectos sobre el sistema inmunitario en pacientes con cáncer, los adaptógenos pueden[2]:

  1. remodelar el mecanismo inmunitario y mejorar de forma no específica la inmunidad humana, como moduladores de las respuestas biológicas;
  2. promover la producción de médula ósea, aumentar el recuento de células sanguíneas e inhibir las infecciones
  3. afectar a todo el organismo, desde las células hasta los órganos, incluidos el hígado, los riñones, el corazón y el tubo digestivo;
  4. potencian el efecto de la quimioterapia y la radioterapia sobre las células cancerosas
  5. inhibir el desarrollo de resistencia a múltiples fármacos;
  6. inhibir la metástasis tumoral y la agregación de células tumorales;
  7. reducir los niveles de la hormona del estrés durante la disfunción del sistema inmunitario, que está asociada al crecimiento tumoral.

¿Qué adaptógenos para la mejora inmunológica?

Para reforzar la inmunidad general del organismo, casi todos los adaptógenos aportan algún beneficio.

Entre los efectos bien documentados se incluyen[1]:

  • Andrographis paniculata
  • Eleutherococcus senticosus
  • Glycyrrhiza spp
  • Panax spp
  • Rhodiola rosea
  • Schisandra chinensis
  • Withania somnífera

También merece la pena considerar los extractos de hongos vitales, que contienen intrínsecamente betaglucanos con pronunciados efectos inmunomoduladores[3]. Algunos buenos ejemplos son

Elija un adaptógeno para usted examinando todo su perfil de propiedades, no sólo su efecto sobre la inmunidad. Los adaptógenos varían en sus efectos sobre el organismo y debe elegir aquellos que cubran sus necesidades lo más ampliamente posible.

Además de los adaptógenos, recuerde las buenas prácticas generales para mantener una buena inmunidad. Entre otras cosas, es importante mantener una actividad física regular, asegurarse de dormir bien y tomar suplementos de vitamina D y zinc.

Fuentes: