Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

¿Puede la Ashwagandha causar efectos secundarios?

Przezroczysty słoik z kapsułkami z ashwagandhą
09 Mayo 2024
Publicado por: Łukasz Szostko Leer más: 522 Comentarios: 0

En primer lugar: ¡no hacer daño! A la hora de elegir un suplemento para uno mismo, es importante prestar atención no sólo a los beneficios y posibles ventajas, sino también a la información sobre efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones con otros medicamentos. Afortunadamente, la ashwagandha es muy amigable y hay pocas cosas que deban tenerse en cuenta al incluirla en la suplementación. No obstante, vale la pena leer la información más importante sobre la seguridad de la suplementación con Ashwagandha.

Efectos secundarios de la Ashwagandha

En general, la Ashwagandha se describe en los estudios clínicos como segura y muy bien tolerada. Ningún estudio ha encontrado efectos secundarios graves. Los efectos secundarios leves que se han observado ocasionalmente incluyen principalmente náuseas, vómitos y molestias gastrointestinales, que pueden deberse a una hipersensibilidad individual a los componentes de esta planta.

También hay informes ocasionales en los comentarios de los usuarios sobre efectos en la somnolencia o, menos frecuentemente, agitación. Algunas personas experimentan, por ejemplo, somnolencia excesiva cuando la consumen por la mañana. También hay ocasiones en las que la Ashwagandha es tan eficaz para aumentar el sueño que por la mañana sigue habiendo una ligera pereza. Por otra parte, algunas personas informan de que cuando utilizan Ashwagandha por la noche experimentan una reducción de la fatiga y les resulta más difícil conciliar el sueño. Tales efectos suelen requerir una modificación del régimen de dosificación.

Otros efectos leves que se han notificado: mareos, disminución del apetito.

Las alergias a las plantas solanáceas también pueden ser un problema. Si por alguna razón evita las plantas de esta familia (patatas, tomates, berenjenas, tabaco, etc.), entonces la Ashwagandha tampoco es para usted.

¿Se pueden contrarrestar?

Como las molestias gastrointestinales son las más frecuentes, siempre es posible probar diferentes pautas de toma del suplemento. Si las molestias aparecen al tomar el suplemento con el estómago vacío, pruebe a tomarlo durante o después de una comida. Si, por el contrario, los efectos secundarios de la Ashwagandha se producen al tomar el suplemento después de una comida, entonces vale la pena intentar tragar la cápsula antes de comer.

También tenemos una forma universal de combatir diversos efectos secundarios: reducir la dosis. A veces simplemente resulta que nuestro cuerpo es extremadamente sensible a una sustancia y puede necesitarla mucho menos que los usuarios medios. Cuando se producen efectos secundarios, y queremos dar una segunda oportunidad a Ashwaganda, lo mejor es tomar un descanso durante unos días. Si las molestias remiten, vuelva a tomarla, pero, por ejemplo, a la mitad de la dosis.

¡Cuidado con las interacciones de la Ashwagandha con los medicamentos!

La ashwagandha interactúa con algunos medicamentos que afectan al sistema nervioso. La interacción más conocida es con sedantes, somníferos y anticonvulsivos. Éstos, cuando se utilizan junto con la Ashwagandha, pueden actuar con más fuerza de lo habitual.

Esto se aplica principalmente a los fármacos que ejercen sus efectos interactuando con el sistema neurotransmisor GABA. Existen informes contradictorios en relación con el uso de Ashwagandha con fármacos que actúan sobre la serotonina (por ejemplo, antidepresivos ISRS), por lo que en tales casos es aconsejable recabar la opinión del médico tratante.

La ashwagandha estimula el sistema inmunitario y la función tiroidea, por lo que también conviene consultar al médico si se están tomando hormonas tiroideas o inmunosupresores.

La mayoría de las interacciones mencionadas sólo deberían ser de intensidad leve, pero no obstante merece la pena tenerlas en cuenta.

Explore alternativas

Si necesita los efectos antiestrés y calmantes de la Ashwagandha, pero no la tolera muy bien, merece la pena buscar un suplemento alternativo. Afortunadamente, hay muchas opciones. A continuación se indican algunos buenos sustitutos:

  • L-Teanina - un aminoácido simple y muy seguro procedente del té verde. Calma, reduce el estrés y la ansiedad e incluso puede mejorar las capacidades cognitivas,
  • Bacopa monnieri - un adaptógeno calmante y ansiolítico que además es excelente para la memoria,
  • Rhodiola rosea - uno de los adaptógenos estrella que es muy eficaz para reducir el estrés y fortalecer físicamente, y también puede reducir la fatiga, aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo,
  • Kanna - si espera principalmente un efecto sobre el estado de ánimo y la estabilidad emocional.

También se puede combinar con Ashwagandha para obtener un efecto sinérgico.