¿Cómo actúa la Rhodiola rosea? Descubra sus propiedades.

Una hábil selección de hierbas puede fortalecer eficazmente el organismo. La Rhodiola rosea es una de las que más fortalecen. Se considera un adaptógeno y, por lo tanto, ayuda a hacer frente a diferentes tipos de estrés. También tiene un efecto notable en el estado de ánimo del organismo y aumenta su capacidad.
- Historia de la Rhodiola rosea en la medicina popular
- Propiedades adaptógenas y beneficiosas para la salud de la Rhodiola rosea
- Rosavinas y salidrosidos: las principales sustancias activas de la Rhodiola
Historia de la Rhodiola rosea en la medicina popular
Las flores de la Rhodiola rosea son características de la parte septentrional del globo. Se encuentra sobre todo en las zonas septentrionales de China y Rusia y en los países escandinavos. También se encuentra en Polonia, aunque su región de presencia se limita a los Sudetes y los Cárpatos. El nombre polaco de la Rhodiola es Rosacea. Tradicionalmente, sus raíces se utilizaban en forma de infusiones y tinturas.
En los tiempos modernos, la Rhodiola ha sido ampliamente estudiada principalmente por científicos rusos y suecos. Se considera uno de los adaptógenos emblemáticos.
Propiedades adaptógenas y beneficiosas para la salud de la Rhodiola rosea
La acción principal de la Rhodiola es el fortalecimiento físico y mental, con una reducción de la percepción de la fatiga. En una publicación de A. Panossian(uno de los principales científicos que trabajan en la investigación de la Rhodiola) encontramos un resumen según el cual en estudios preclínicos se revelaron las siguientes acciones
- neuroprotector,
- cardioprotector,
- antifatiga,
- antidepresivo,
- ansiolítico,
- nootrópico,
- prolongador de la vida,
- estimulante del sistema nervioso central.
La Rhodiola tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Por lo tanto, entre otras cosas, puede influir en la protección potencial contra las enfermedades del corazón y del cerebro (por ejemplo, apoplejía, infarto de miocardio, depresión y enfermedad de Alzheimer).
Rosavinas y salidrosidos: las principales sustancias activas de la Rhodiola
La raíz de Rhodiola rosea contiene numerosas sustancias biológicamente activas, pero hay dos grupos que llaman especialmente la atención. Se trata de los salidrosidos y las rosavinas. Los extractos de Rhodiola utilizados como suplementos están estandarizados para estas dos sustancias (o una de ellas). Sin embargo, no son los únicos constituyentes biológicos, ya que contiene: alcoholes monoterpénicos y sus glucósidos, glucósidos cianogénicos, glucósidos arílicos, fenil etanoides, fenilpropanoides y sus glucósidos, flavonoides, flavonolignanos, proantocianidinas y derivados del ácido gálico.
Por naturaleza, la raíz de la Rhodiola Rosea contiene rosavinas y salidrosidos en una proporción aproximada de 3:1. Esto coincide con la estandarización de los extractos más populares de esta planta, que es de un 3% de rosavinas y un 1% de salidrosidos. Sin embargo, algunos extractos tienen una mayor proporción de salidrosidos, como el 3%, en cuyo caso puede no especificarse la cantidad de rosavinas. Estos extractos menos estándar se producen bajo el supuesto de que los salidrosidos son sustancias mucho más activas y más importantes para nosotros que las rosavinas.
Efecto de la Rhodiola sobre el estrés
El extracto de raíz de Rhodiola rosea es un adaptógeno que actúa aumentando la resistencia del organismo al estrés, el agotamiento y la fatiga. Según los investigadores, posee un mecanismo de acción único: normaliza la liberación de las hormonas del estrés, al tiempo que estimula el metabolismo energético activando la síntesis de ATP en las mitocondrias.
Una disminución de los síntomas físicos y psicológicos del estrés vital tras unos días de suplementación con comprimidos de extracto de Rhodiola rosea. Fuente - PMID: 29325481
El gráfico anterior ilustra los efectos de un ensayo clínico con extracto de Rhodiola. En él participaron 101 personas que notaban síntomas de estrés crónico en sus vidas, tanto físico como emocional. Durante el estudio, debían tomar un comprimido con 200 mg de extracto de raíz de Rhodiola dos veces al día, o un total de 400 mg al día. En los resultados, el análisis de todos los parámetros mostró una mejora significativa y constante de los síntomas de estrés, fatiga, calidad de vida, estado de ánimo y concentración. Se observó una clara mejoría tras sólo tres días de suplementación y se mantuvo a lo largo de los 28 días que duró el estudio.
Fuentes:
- Panossian A, Wikman G, Sarris J. Rosenroot (Rhodiola rosea):
uso tradicional, composición química, farmacología y eficacia clínica.
clínica. Phytomedicine. 2010 Jun;17(7):481-93. doi:
10.1016/j.phymed.2010.02.002. epub 2010 Apr 7. PMID: 20378318. - Anghelescu IG, Edwards D, Seifritz E, Kasper S. Stress management and
the role of Rhodiola rosea: a review. Int J Psychiatry Clin Pract.
2018 Nov;22(4):242-252. doi: 10.1080/13651501.2017.1417442. epub 2018
Jan 11. PMID: 29325481.

Homocisteína y enfermedad de Alzheimer: ¿cuál es la relación?
