Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Propiedades clave del ajo

Główki czosnku i pokrojony czosnek
09 Octubre 2024
Publicado por: Mateusz Durbas Leer más: 526 Comentarios: 0

El ajo es una hortaliza baja en calorías, de sabor y olor característicos, que contiene una serie de sustancias con un amplio espectro de actividad biológica y farmacológica. La inclusión regular del ajo en la dieta se asocia a numerosos beneficios para la salud humana. El ajo es ampliamente reconocido como un antibiótico natural que puede ayudar a prevenir y apoyar el tratamiento del resfriado común y muchas otras dolencias de salud.

Valores nutricionales del ajo

Las propiedades beneficiosas para la salud del ajo se deben principalmente a la presencia de sulfuros orgánicos, y ya especialmente de alicina. La alicina es un compuesto bioactivo que se forma a partir de la alicina como resultado de daños en el bulbo del ajo, como al picar o aplastar un diente de ajo. Presenta propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiprotozoarias, antioxidantes y anticoagulantes. Además de la alicina mencionada, el ajo contiene saponinas, carotenoides (por ejemplo, β-caroteno, luteína, zeaxantina), flavonoides (por ejemplo, rutina, quercetina, miricetina, apigenina), ácidos fenólicos y aminoácidos libres (por ejemplo, arginina y metionina). El ajo también es una fuente de vitaminas (vitamina C y vitaminas del grupo B) y minerales (especialmente potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, manganeso, cobre y selenio). Un diente de ajo mediano (5 g) aporta sólo 7,5 kcal.

Propiedades cardioprotectoras del ajo

Elajo tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antitrombóticas, antihipertensivas, antiateroscleróticas, fibrinolíticas (es decir, favorece el proceso de desintegración de los coágulos) y vasculoprotectoras (es decir, sella el endotelio de los vasos sanguíneos) bien documentadas que pueden prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Se ha demostrado que las personas que consumen ajo regularmente tienen niveles más bajos de colesterol total y de lipoproteínas de baja densidad LDL (el llamado colesterol malo) en sangre. Los suplementos de ajo tomados en dosis diarias de 600 a 1.200 mg también pueden reducir los triglicéridos y aumentar ligeramente los niveles de lipoproteína de alta densidad HDL (el llamado colesterol bueno) en sangre. El ajo inhibe la absorción de colesterol del tracto gastrointestinal y reduce la producción interna de colesterol en el organismo, lo que se traduce en una disminución de los niveles de colesterol en sangre. Los estudios actuales también demuestran que el ajo reduce la presión arterial sistólica y diastólica, y aún más en pacientes con hipertensión cuando el preparado de ajo se toma a una dosis de 600 mg al día durante 3 meses.

Propiedades antidiabéticas del ajo

El ajo es un ingrediente dietético recomendado para los pacientes que luchan contra la diabetes y la resistencia a la insulina, debido a sus propiedades hipoglucemiantes (es decir, reductoras de la glucosa en sangre) y antidiabéticas. La inclusión regular de ajo en la dieta puede contribuir a una marcada reducción de los niveles de glucosa en sangre (de 10,90 a 21,02 mg/dl) y a una disminución de la hemoglobina glucosilada (HbA1c), que es un buen indicador para evaluar el control glucémico a largo plazo. El ajo muestra propiedades hipoglucemiantes cuando se utiliza en dosis de 600 a 1.200 mg al día durante un largo periodo de tiempo, incluso de 1 a 2 años. Además, los estudios han demostrado que el consumo de ajo no provoca pérdida de peso, aunque la suplementación con ajo puede dar lugar a una reducción del perímetro de la cintura.

Propiedades anticancerígenas del ajo

El Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. ha identificado el ajo como una planta con potentes propiedades anticancerígenas. Se sugiere que las propiedades anticancerígenas del ajo se deben principalmente a su contenido en alicina. Los estudios han demostrado que el consumo de ajo fresco o cocido puede reducir el riesgo de cáncer de estómago en un 47-51% y el de cáncer de colon en un 20-31%.

Propiedades antimicrobianas del ajo

Elajo presenta fuertes propiedades antimicrobianas, o más exactamente, tiene efectos bactericidas sobre muchas especies bacterianas Gram-positivas y Gram-negativas. Se ha documentado que el ajo puede inhibir el crecimiento de bacterias patógenas como: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae. También se indica que el ajo puede potenciar las propiedades antibacterianas de los antibióticos contra las cepas bacterianas resistentes. El ajo también tiene propiedades inmunoestimulantes, por lo que su consumo regular puede prevenir la aparición de resfriados causados por virus. Se ha demostrado que las personas que tomaban ajo eran menos propensas a sufrir resfriados y, al mismo tiempo, se recuperaban más rápidamente de una infección vírica.

¿Cómo se come el ajo?

El mayor efecto terapéutico se consigue machacando o triturando un diente de ajo fresco, sin tratamiento térmico. Cuando se expone al calor (por ejemplo, al freírlo), el ajo pierde parte de sus compuestos bioactivos y reduce sus propiedades antimicrobianas. Las investigaciones actuales indican que la dosis diaria de ajo en polvo con la que cabe esperar que se produzcan las propiedades beneficiosas para la salud deseadas oscila entre 600 y 1.200 mg al día. Se puede suponer, de forma muy sencilla, que 1.000 mg (1 g) de ajo en polvo equivalen a medio diente de ajo fresco (2.500 mg - 2,5 g).

Blat z pokrojoną bagietką, masłem i czosnkiem

Contraindicaciones del ajo

El ajo es un vegetal inocuo para la salud humana, aunque puede provocar algunos efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes del consumo de ajo incluyen mal aliento, molestias gastrointestinales (como ardor de estómago, eructos, flatulencia, dolor abdominal), hemorragias y reacciones alérgicas. Tomar suplementos de ajo también puede exacerbar los efectos de los fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y antidiabéticos.

Fuentes:

  • Shabani E, Sayemiri K, Mohammadpour M.: The effect of garlic on lipid profile and glucose parameters in diabetic patients: A systematic review and meta-analysis. Prim Care Diabetes. 2019 Feb;13(1):28-42.
  • Ried K.: El ajo reduce la presión arterial en sujetos hipertensos, mejora la rigidez arterial y la microbiota intestinal: Una revisión y metaanálisis. Exp Ther Med. 2020 Feb;19(2):1472-1478.
  • Ried K, Toben C, Fakler P.: Efecto del ajo sobre los lípidos séricos: un metaanálisis actualizado. Nutr Rev. 2013 May;71(5):282-99.
  • Ried K.: El ajo reduce la presión arterial en hipertensos, regula el colesterol sérico y estimula la inmunidad: un metaanálisis y revisión actualizados. J Nutr. 2016 Feb;146(2):389S-396S.
  • Kodali RT, Eslick GD: Meta-análisis: ¿Reduce la ingesta de ajo el riesgo de cáncer gástrico? Nutr Cancer. 2015;67(1):1-11.
  • Wan Q., Li N., Du L., et al.: Consumo de vegetales Allium y salud: Una revisión general de meta-análisis de múltiples resultados de salud. Food Sci Nutr. 2019 Jul 10;7(8):2451-2470.