Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

WPC - todo sobre el concentrado de proteína de suero

Koncentrat białka w proszku w miarce
09 Octubre 2024
Publicado por: Mateusz Durbas Leer más: 637 Comentarios: 0

Los suplementos proteicos a base de proteína de suero en polvo son muy populares entre quienes acuden regularmente al gimnasio para desarrollar masa muscular y fuerza. En el mercado de los suplementos nutricionales se pueden encontrar varios tipos de preparados de proteína de suero, incluido el concentrado de proteína de suero más común. Así que vamos a descubrir qué es el concentrado de proteína de suero, sus beneficios y cuándo es mejor utilizarlo.

¿Qué es el concentrado de proteína de suero?

La leche de vaca contiene aproximadamente un 3,3% de proteínas totales, que se componen de un 80% de caseína y un 20% de proteínas de suero. Sin embargo, las proteínas del suero incluyen β-lactoglobulinas, α-lactoalbúmina, albúmina de suero bovino (BSA), inmunoglobulinas, lactoferrina, transferrina y muchas proteínas y enzimas más pequeñas (por ejemplo, lactoperoxidasa, lisozima). El suero propiamente dicho es el líquido que se forma tras el cuajado de la leche de vaca, un subproducto de la fabricación de queso fresco y quesos blandos, semiduros y duros. El concentrado de proteína de suero (WPC) es un producto caracterizado por un contenido en proteínas de entre el 30 y el 80%. Existen incluso tres subgrupos de WPC, a saber, bajo (hasta el 45%), medio (hasta el 60%) y alto (60-80%) contenido de proteínas en el producto. De los tres tipos de preparados de proteína de suero (concentrado, aislado e hidrolizado), el WPC es el más barato y suele contener alrededor del 80% de proteínas y pequeñas cantidades de carbohidratos (alrededor del 7%) y grasas (4-8%).

¿Cómo se produce el concentrado de proteína de suero y para qué se utiliza?

Actualmente, el concentrado de proteína de suero se obtiene mediante ultrafiltración a baja temperatura, utilizando un método para eliminar los componentes no proteicos del suero pasteurizado. El WPC presenta buenas propiedades gelificantes, emulsionantes y de retención de agua. Además, el concentrado de proteína de suero aumenta el valor nutritivo de muchos productos alimenticios a los que se añade. El valor nutritivo del WPC es similar al de la clara de huevo de gallina y, por tanto, superior al de la leche en polvo. Esto significa que el concentrado de proteína de suero es un gran sustituto de la leche desnatada en polvo. Por lo tanto, el WPC se utiliza en la producción de concentrados alimentarios, postres congelados, bebidas lácteas fermentadas y otras bebidas (especialmente bebidas ricas en proteínas), e incluso como aditivo para recetas de embutidos.

WPC - una breve visión general

Los suplementos proteicos a base de proteína de suero en polvo son uno de los suplementos dietéticos más utilizados en todo el mundo, tanto entre los deportistas de competición como entre los aficionados. Los nutrientes proteicos (incluido el WPC) están clasificados por el Instituto Australiano del Deporte como Categoría A, que incluye únicamente sustancias con efectos bien documentados en el deporte. Un suplemento proteico que contenga concentrado de proteína de suero se caracteriza por su alto valor biológico, alta digestibilidad y fácil asimilación. Además, el WPC se distingue por su alto contenido en aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), que incluyen isoleucina, leucina y valina. Una ración (30 g) de un suplemento proteico a base de concentrado de proteína de suero aporta una media de 24 g de proteínas, 2 g de hidratos de carbono (principalmente lactosa) y 1-2 g de grasas, y 115 kcal. Las proteínas de suero de leche se consideran superiores a otras proteínas probadas, principalmente debido a su alto contenido en leucina y a la rápida cinética de digestión y absorción de los aminoácidos de cadena ramificada.

¿Cuáles son los beneficios del uso regular de WPC?

Los estudios han demostrado que el uso regular de un suplemento proteico a base de concentrado de proteína de suero contribuye a aumentar la masa muscular y la fuerza, y más aún en personas que entrenan regularmente en el gimnasio. El WPC de alta calidad es eficaz para la reparación, el mantenimiento y la síntesis de las proteínas del músculo esquelético debido a su alto contenido en leucina y otros aminoácidos esenciales. Las investigaciones actuales demuestran claramente que los suplementos de proteína de suero (incluida la WPC) tienen un efecto beneficioso sobre la composición corporal, ya que estimulan el desarrollo de la masa corporal magra y, al mismo tiempo, reducen la masa grasa corporal, el perímetro de la cintura y el IMC (especialmente si una persona entrena regularmente la fuerza y controla la cantidad de calorías consumidas en la dieta). La inclusión regular de WPC en la dieta activa los procesos anabólicos en todo el cuerpo y puede acelerar el ritmo de recuperación post-entrenamiento después de un entrenamiento de fuerza intenso. Además, el uso frecuente de WPC puede reducir los niveles de glucosa en sangre, suprimir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, así como contrarrestar la aparición de sarcopenia (pérdida de masa muscular esquelética, fuerza y potencia con la edad) y aliviar los síntomas de la caquexia por cáncer.

Odżywki białkowe na tle kobiety, która pije shake na siłowni

¿Cuándo es mejor utilizar WPC y cómo debe dosificarse?

El concentrado de proteína de suero puede ayudar a un deportista habitual a cubrir sus mayores necesidades diarias de proteínas, ya que es una comida cómoda, instantánea de preparar y con un sabor muy apetecible, especialmente después del entrenamiento. Los estudios han demostrado que el mayor aumento de la fuerza y la masa muscular se observa cuando las proteínas se suministran inmediatamente después del ejercicio (por ejemplo, hasta 2 horas después del entrenamiento con pesas). Teniendo en cuenta el contenido óptimo de leucina de una comida, una ración de un suplemento proteico a base de concentrado de proteína de suero debería aportar al menos 20 gramos de proteínas. La ración óptima para la gran mayoría de las personas es utilizar 1-2 cacitos de concentrado de proteína de suero, por ejemplo, para la primera comida después del entrenamiento con pesas. Vale la pena mencionar que WPC también funcionará bien como adición a la avena de la mañana o al batido de frutas de la noche.

WPC - contraindicaciones

La principal contraindicación para el uso de concentrado de proteína de suero es una alergia diagnosticada a las proteínas de la leche de vaca. El WPC también contiene una pequeña cantidad de lactosa, por lo que las personas con intolerancia al azúcar de la leche y/o trastornos gastrointestinales (por ejemplo, síndrome del intestino irritable - SII, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado - SIBO, enfermedad inflamatoria intestinal) deben evitar el consumo de este tipo de suplementos proteicos. Además, el concentrado de proteína de suero puede exacerbar las lesiones de acné en la cara y el torso en algunas personas.

Fuentes:

  • West DWD, Abou Sawan S, Mazzulla M, et al: Whey Protein Supplementation Enhances Whole Body Protein Metabolism and Performance Recovery after Resistance Exercise: A Double-Blind Crossover Study. Nutrients. 2017 Jul 11;9(7):735.

  • Kerksick CM, Arent S, Schoenfeld BJ, et al: International society of sports nutrition position stand: nutrient timing. J Int Soc Sports Nutr. 2017 Aug 29;14:33.

  • A Castro LH, S de Araújo FH, M Olimpio MY, et al: Metaanálisis comparativo del efecto de la suplementación con proteína de suero concentrada, hidrolizada y aislada en la composición corporal de practicantes de actividad física. Nutrients. 2019 Sep 2;11(9):2047.

  • Bergia RE 3rd, Hudson JL, Campbell WW.: Efecto de la suplementación con proteína de suero sobre los cambios en la composición corporal en mujeres: una revisión sistemática y metaanálisis. Nutr Rev. 2018 Jul 1;76(7):539-551.

  • Sepandi M, Samadi M, Shirvani H, et al: Efecto de la suplementación con proteína de suero en los indicadores de peso y composición corporal: un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados. Clin Nutr ESPEN. 2022 Aug;50:74-83.