Salidrósidos de raíz de rhodiola rosea: ¿cómo actúan y qué hay que saber sobre ellos?

La estandarización es muy importante en los extractos de plantas. Garantiza que el suplemento contenga la cantidad justa de la sustancia activa que necesitamos. Sin estandarización, sólo confiaríamos en que el extracto contiene los ingredientes adecuados en las cantidades correctas, porque nadie puede garantizarlo. En el caso de los extractos de rosácea, solemos ver la estandarización para las rosavinas y los salidrósidos. Cada vez hay más datos que indican que los salidrosidos son los más importantes, ya que muestran una actividad más significativa en el organismo. En este artículo examinaremos la teoría y la práctica, es decir, cómo funcionan los salidrosidos, qué beneficios pueden aportar a la salud y cuál es la mejor forma de complementarlos. Lea hasta el final!
.
¿Qué son los salidrosidos?
Lossalidrosidos (también conocidos como rodiolosidos) son uno de los componentes activos de las plantas del género Rhodiola. Probablemente los asocie principalmente a los complementos que contienen extracto de Rhodiola rosea. En efecto, ésta es una de las principales fuentes de esta sustancia en la naturaleza. Aunque durante mucho tiempo el sello distintivo de la R. rosea fue principalmente la presencia de rosavinas, actualmente se reconoce cada vez más que los salidrósidos son los principales constituyentes bioactivos de sus raíces.
Químicamente, los salidrosidos son derivados del feniletanol, al igual que el tirosol (un derivado del salidrosido), que también contiene la raíz de Rhodiola. Las investigaciones demuestran que son sustancias muy versátiles que presentan numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
Mecanismos de acción de los salidrosidos
Los científicos escandinavos dirigidos por Alexander Panossian han contribuido de forma muy significativa al conocimiento de la acción de los salidrosidos. Sin embargo, en los últimos años, cada vez más publicaciones sobre los salidrosidos han salido de la mano de científicos chinos. Dado que la Rhodiola es uno de los adaptógenos más populares en suplementación, sus ingredientes han sido muy bien estudiados. No sólo tenemos muchas publicaciones que describen los efectos del extracto de Rhodiola como un todo, sino que también tenemos información detallada sobre los efectos y propiedades de sus componentes individuales. A continuación encontrará un resumen de la información sobre las propiedades más importantes de los salidrosidos.
Inhibición de la MAO-B
MAO son las siglas de la enzima monoamino oxidasa. Su función es metabolizar las monoaminas, que incluyen neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.
Se ha estudiado a fondo cómo afectan los distintos principios activos de la Rhodiola montana a la actividad de la monoaminooxidasa. Los salidrosidos mostraron la capacidad de inhibir la MAO-B, la fracción de la enzima que actúa en los tejidos periféricos. Esta actividad era ~36% de la del medicamento de referencia[1], la selegilina (un medicamento utilizado en la enfermedad de Parkinson).
La inhibición de la MAO es una de las propiedades más importantes de los salidrosidos, pero curiosamente hay muchos más componentes en la raíz de rosácea que afectan a esta enzima. El más impresionante es la rosicidina, que inhibe la MAO-A con un 16% de la potencia del medicamento de referencia, y la MAO-B con hasta un 84% de la potencia de la selegilina.
En este punto, se revela una de las principales características por las que los salidrosidos son superiores a las rosavinas. Los estudios demuestran que las rosavinas no tienen prácticamente ningún efecto sobre la actividad de la MAO[1].
Efectos sobre la expresión génica
Se investigó cómo afecta el extracto de rosácea a la expresión génica. Se observaron cambios en 1.062 genes diferentes. Al hacerlo, los salidrosidos afectaron específicamente a 1052 de ellos[2]. Se trata, por tanto, de una de las principales sustancias que afectan a la transcripción de los genes.
Los cambios en estos genes específicos afectados por los salidrosidos y la Rhodiola afectan principalmente a estas áreas de la función corporal
- la comunicación entre las células inmunitarias innatas y adquiridas
- señalización eNOS,
- señalización de células T y B en la artritis reumatoide,
- señalización de la conducción axónica,
- señalización de receptores acoplados a proteínas G,
- señalización de receptores de glutamato,
- señalización de los receptores de efrina,
- señalización mediada por AMPc,
- vías de señalización de la aterosclerosis.
Los genes que afectan a los puntos 4 a 8 están asociados a efectos sobre el comportamiento y la salud mental. Al interferir en estos genes con la ayuda de la rosácea, es posible reducir el comportamiento emocional y agresivo, lo que confirma los resultados de los estudios preclínicos y clínicos sobre el uso de esta planta para la depresión y la ansiedad[2].
¿Cuáles son los efectos de la utilización de salidrósidos?
Los salidrosidos completamente aislados no están disponibles en los complementos alimenticios, y sólo podemos obtenerlos a partir de extractos de rosa mosqueta. Aunque utilicemos un extracto en el que sólo se indique la estandarización a salidrósidos, esto no significa que no contenga otras sustancias activas. Los efectos prácticos, por tanto, son siempre una resultante de las propiedades de todo el brebaje de sustancias activas, y no sólo de la declarada en la etiqueta. La diferencia es que el contenido exacto de salidrosidos es conocido, mientras que la presencia y más aún la cantidad de las demás sustancias sigue siendo un misterio.
Las raíces de Rhodiola rosea se utilizan desde hace siglos en la medicina tradicional de Asia, Escandinavia y Europa del Este[1] para:
- estimular el sistema nervioso
- mejorar el rendimiento físico y mental,
- mejorar la resistencia al mal de altura,
- aliviar la fatiga, el estrés mental y la depresión.
Actualmente, los principales objetivos del uso de extractos estandarizados de Rhodiola rosea son aumentar la resistencia al estrés (efecto adaptógeno) y mejorar el bienestar. A continuación se describen laspropiedades más importantes dela Rhodiola atribuibles a los salidrosidos.
Efecto sobre el bienestar
Este es el clavo de la función. Los suplementos con Rhodiola, y por tanto con salidrosidos, se utilizan principalmente para simplemente sentirse mejor y más sano. Los resultados de la investigación sugieren que este tipo de suplementación puede incluso proporcionar un sustituto del efecto antidepresivo. En ello influye en gran medida la inhibición de la MAO y los cambios en la expresión de los genes que controlan la neurobioquímica. La mejora resultante en la neurotransmisión y la estimulación de neurohormonas proporciona mejores condiciones en el cerebro para mantener un estado emocional mental óptimo y simplemente sentirse mejor. También se observa a menudo una reducción de la sensación de fatiga.
Propiedades neuroprotectoras
Las propiedades neuroprotectoras de los salidrosidos se han destacado más intensamente en los últimos años. En este momento, muchos informes proceden aún de estudios preclínicos, pero las conclusiones generales son muy interesantes y prometedoras. Tanto el salidrosido como el tirosol cruzan fácilmente la barrera hematoencefálica y actúan directamente en el cerebro para proteger a las neuronas de la degeneración.
Por ejemplo, en modelos experimentales de ictus isquémico, el salidroside ayudó a proteger el sistema nervioso reduciendo significativamente el tamaño del infarto, evitando el edema cerebral y mejorando la función neurológica[3].
Los principales mecanismos a los que los salidrosidos deben su potencial neuroprotector incluyen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antiapoptóticos a través de la regulación de múltiples vías de señalización y moléculas clave como la vía NF-κB, TNF-α y PI3K/Akt[3].
Propiedades adaptógenas
La Rhodiola rosea es conocida por ser un adaptógeno, una sustancia que aumenta la resistencia del organismo al estrés de forma no específica. El salidrosido es una de las principales razones de esta fama, ya que es el principal responsable de las propiedades adaptógenas[4].
La acción adaptógena del salidrosido se ha descrito en numerosas publicaciones científicas, y esta propiedad se debe a las acciones descritas en los párrafos anteriores, es decir, los efectos sobre los genes y la neurotransmisión.
La suplementación con salidrosidos en la práctica
Podemos tomar salidrosidos en forma de extractos estandarizados de las plantas Rhodiola rosea o Rhodiola crenulata. En la práctica, la especie R. crenulata todavía no es una materia prima tan popular en los suplementos, por lo que lo más probable es que elija un suplemento con R. rosea.
Las estandarizaciones más comunes para los salidrosidos son 1%, 3% o 5%. A una concentración del 1% de salidrosidos, suele indicarse también una normalización para el 3% de rosavinas, mientras que a concentraciones más elevadas la cantidad exacta de rosavinas se declara con menos frecuencia.
Actualmente, en Polonia, la cantidad máxima de salidrosidas permitida en un suplemento diario es de 5 miligramos. En la práctica, la mayoría de los suplementos que contienen sólo Rhodiola aportan sólo 5 mg de salidrosidos en 1 cápsula o comprimido.
Sin embargo, la experiencia de los consumidores no siempre coincide con las recomendaciones oficiales. Desde que se empezó a difundir con más fuerza el conocimiento de la mayor importancia de los salidrosidos en relación con las rosavinas, los usuarios son más propensos a optar por la suplementación con mayores cantidades de salidrosidos (hasta 15 mg al día), como indican numerosos informes en foros en línea y fuentes similares.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Sin duda, las interacciones. El problema más grave con los salidrosidos, pero también con otros ingredientes de la Rhodiola, es que, por desconocimiento del problema, algunos pacientes pueden combinarlos con medicamentos contra los que existe una interacción negativa. Los antidepresivos, los somníferos, los analgésicos y los medicamentos neurológicos son especialmente problemáticos.
Los salidrósidos son inhibidores de la MAO, lo que debería encender siempre una luz roja cuando se utilizan simultáneamente medicamentos de los grupos mencionados. Siempre es una buena idea asegurarse de que no existe ninguna interacción con un medicamento concreto que pueda exacerbar claramente sus efectos y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Aparte de esto, tanto la Rhodiola en su conjunto como los salidrosidos en sí se consideran seguros y no tóxicos en dosis tomadas normalmente.
Resumen
Los salidrosidos son algunos de los componentes más importantes de la raíz de Rhodiola rosea. Influyen en la expresión de más de 1.000 genes, con amplios efectos sobre la función cerebral y otras funciones. Los salidrosidos tienen un efecto multifuncional: inhiben la monoaminooxidasa, mejoran la neurotransmisión, tienen efectos adaptógenos, antioxidantes y antiinflamatorios. A la hora de elegir un suplemento con extracto de Rhodiola rosea, merece la pena comprobar que se indica la estandarización de los salidrosidos.
Fuentes:

Flavonoides vegetales en la dieta y la suplementación: ¿qué son y cuáles son sus propiedades?
