Modafinilo: un nootrópico eficaz para la concentración

Fatiga constante, procrastinación, falta de concentración, niebla cerebral. Estos términos aparecen con demasiada frecuencia en nuestra sociedad. La combinación de los disruptores cerebrales de la civilización y la presión constante por obtener resultados nos lleva a buscar una píldora mágica para la energía y el intelecto. Muchos creen que el modafinilo es precisamente esa píldora. Se rumorea que fueron sus efectos los que inspiraron a los creadores de la película Limitless. Si tú también buscas formas de reforzar la función cerebral y mejorar la concentración, no dejes de leer este artículo hasta el final.
- ¿Qué es el modafinilo y cómo afecta a los seres humanos?
- El modafinilo en medicina
- Uso no contemplado del modafinilo como nootrópico
- ¿Cuáles son los riesgos?
¿Qué es el modafinilo y cómo afecta a los seres humanos?
El modafinilo es un fármaco del grupo de los eugeróticos. El nombre comercial más común del modafinilo es Provigil. Su función es eliminar la sensación de somnolencia y aumentar el estado de alerta general de forma casi natural, sin excitación agresiva. También se considera uno de los nootrópicos sintéticos más eficaces. Aunque se compone sólo de dos sustancias (es un racemato formado por L- y R-modafinilo), sus mecanismos de acción son muy complejos e incluyen efectos sobre muchos sistemas del cerebro. Muchos de ellos se han probado y descrito detalladamente, pero aún no es seguro que conozcamos el conjunto completo de sus acciones.
La acción del modafinilo es el efecto resultante sobre, entre otros
- hipocretina,
- orexina,
- histamina,
- la adrenalina,
- dopamina,
- acetilcolina,
- GABA,
- glutamato.
Se caracteriza por una larga duración de acción, ya que llega hasta varias horas. Esta propiedad se adapta muy bien a sus aplicaciones, ya que una sola dosis a primera hora de la mañana es suficiente para producir un efecto terapéutico estable durante todo el día.
El modafinilo en medicina
Oficialmente, el modafinilo tiene aplicaciones en el tratamiento de la narcolepsia y los trastornos del sueño asociados al trabajo por turnos y como tratamiento complementario del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Por lo tanto, se utiliza para afecciones que causan somnolencia diurna excesiva e incluso patológica, por ejemplo, quedarse dormido de forma incontrolable en situaciones en las que no debería ser así (durante una conversación, en el trabajo, etc.).
Su mecanismo de acción, muy complejo, lo distingue claramente de otros estimulantes, que se centran principalmente en potenciar la acción de las catecolaminas. La ventaja es que no produce un efecto eufórico y no tiene potencial recreativo. Por lo tanto, es una herramienta valiosa en manos de los médicos.
Uso no contemplado del modafinilo como nootrópico
Además de los principales usos médicos registrados para el modafinilo, a veces se utiliza como potenciador cognitivo, incluso cuando no existen problemas de somnolencia diurna patológica.
El modafinilo off label se utiliza en casos de:
- TDAH/TDAH,
- trastornos de la concentración por diversos motivos,
- síndrome de fatiga crónica,
- sedación después de la anestesia,
- como sustituto de la cocaína y drogas similares durante la recuperación de una adicción,
- como complemento de los antidepresivos para aumentar la energía y la motivación.
En términos prácticos, el modafinilo (en dosis bien toleradas) mejora la función de varios dominios cognitivos, como la memoria de trabajo y la memoria episódica, así como otros procesos dependientes del córtex prefrontal y del control cognitivo. Los estudios muestran una mejora de las capacidades cognitivas incluso en personas sanas sin privación de sueño.
El modafinilo se utiliza a veces por sí solo como nootrópico por personas sanas, sin prescripción médica. Aunque no es una práctica legalmente aceptada, es muy popular entre los trabajadores de cuello blanco y los estudiantes de todo el mundo. El modafinilo es una mercancía muy deseada en el mercado gris de productos farmacéuticos. No es de extrañar, ya que recibe muy buenas críticas como potenciador cognitivo, tiene un perfil de acción relativamente seguro y, según la bibliografía actual, no crea adicción. Es, por tanto, una alternativa atractiva a drogas inteligentes más agresivas como el Adderall o el Medikinet. Sin embargo, el uso de medicamentos recetados de fuentes poco fiables y sin consultar a un especialista, siempre implica algún riesgo.
¿Cuáles son los riesgos?
El mayor riesgo es la inducción de trastornos del sueño. La función principal del modafinilo es inhibir la somnolencia, por lo que cuando se toma demasiado tarde, puede llegar a impedir el sueño durante varias horas. En general, sin embargo, cuando se toma a la hora adecuada, no debería interferir en la arquitectura del sueño.
Aparte de los posibles problemas de sueño, los efectos secundarios más frecuentes son dolor de cabeza, náuseas, diarrea, nerviosismo, aumento de la ansiedad e indigestión.
En principio, es un fármaco bien tolerado, con mucho menos daño y riesgo de abuso que otros estimulantes utilizados como drogas inteligentes (anfetaminas, metilfenidato, etc.). El riesgo, sin embargo, es que a menos que se utilice con fines médicos por recomendación médica, suele obtenerse en el mercado negro. Entonces, por desgracia, nunca podemos estar seguros de si el preparado utilizado tiene realmente lo que esperamos en la formulación y si la dosis es 100% la declarada.
Si busca una alternativa segura y de fácil acceso (sin receta) al modafinilo, busque estos suplementos:
- cafeínacon l-teanina - energía con cafeína sin nerviosismo y con mejor concentración;
- teacrina - estimulación prolongada y estable sin crear tolerancia ni efectos secundarios;
- huperzina A: mejora la memoria y la concentración al aumentar la acetilcolina durante varias horas;
Fuentes:

Depresión y actividad física. ¿Cuál es el vínculo?
