Kanna y energía: ¿qué relación guardan?

Muchas cosas en la vida dependen de la agilidad mental. La educación, el nivel de ingresos o simplemente la brillantez en las situaciones cotidianas. Todos queremos apoyar la mente y aumentar los niveles naturales de energía, pero el ritmo de vida acelerado y estresante de hoy en día no es propicio para ello. La suplementación procognitiva es una forma fácil y segura de apoyar la función cerebral y los niveles de energía. Kanna es un suplemento natural con propiedades únicas para el apoyo del cerebro y el rendimiento. Descubra cómo afecta Kanna a la energía y la concentración!
- Kanna como suplemento pro-cognitivo
- Uso tradicional para fortalecer el cuerpo
- Aparte de Kanna, ¿qué hierbas pueden aumentar los niveles de energía?
Kanna como suplemento pro-cognitivo
La hierba Kanna es conocida principalmente como un "sedante" y antidepresivo natural, pero también hay un elemento pro-cognitivo en sus efectos. El mecanismo de inhibición de la enzima fosfodiesterasa-4 (PDE4) es el principal responsable de ello. Esto aumenta la disponibilidad de AMPc en las neuronas y mejora la transmisión intracelular de señales. Estudios de EEG en 60 participantes sanos mostraron que después de tomar 25 mg y 50 mg de extracto de Kanna, el perfil de actividad cerebral indicaba una mejora de la concentración y la memoria.
¿Por qué vale la pena utilizar Kanna para apoyar la mente? Los suplementos de extracto de kanna funcionan bien cuando la fatiga y la falta de concentración se deben al estrés o a un mal estado de ánimo. También se pueden considerar para el trabajo nocturno para apoyar la mente sin el riesgo de problemas de sueño posteriores cuando nos vamos a la cama después del trabajo. Lo que resulta muy práctico es que Kanna funciona a partir de una sola toma, por lo que no es necesario utilizarlo constantemente; basta con una toma ad hoc cuando surge la necesidad.
Uso tradicional para fortalecer el cuerpo
Las tribus africanas San y Khoikhoi utilizaban Kanna antes de cazar, entre otras cosas. Lo hacían para reducir la sensación de fatiga, aliviar la sed y mejorar el bienestar mental reduciendo el estrés y la ansiedad. Aunque la kanna no suele ser una sustancia energizante, puede ser útil en situaciones en las que se necesita energía.
Dato interesante: en 1662, un administrador colonial holandés (Jan van Riebeeck) que comerciaba con los pueblos de Sudáfrica intercambió una oveja por Kanna. Los expertos europeos de la época la consideraron inicialmente una planta similar al ginseng, conocido como adaptógeno energético.
Para potenciarla, la kanna parece combinarse bien con otros ingredientes más energizantes, como diversas fuentes de cafeína: café, té, guaraná. De este modo, la fatiga puede soportarse de forma más eficaz, con efectos más fuertes sobre la mejora del estado de ánimo y el control del estrés.
Aparte de Kanna, ¿qué hierbas pueden aumentar los niveles de energía?
Si luchas a diario contra la fatiga y la disminución de energía, a continuación encontrarás algunos ejemplos de plantas que pueden aumentar la vitalidad de forma natural de diversas maneras.
- Rhodiola rosea
- Ginseng coreano
- Maca
- Yerba mate
- Té verde
Puede ser interesante combinar Kann con cualquiera de las hierbas anteriores. Sin embargo, vale la pena incluirlas de una en una para conocer primero la reacción de su cuerpo a cada suplemento por separado.
Fuentes:

Rhodiola: suplementos, propiedades
