Rhodiola: suplementos, propiedades

¿Más energía y menos fatiga sin cafeína? ¿Por qué no? En un resumen telegráfico, estos son los efectos que se esperan de la suplementación con Rhodiola rosea. Esta raíz ártica es conocida por sus propiedades adaptógenas y fortalecedoras a muchos niveles. Con una suplementación regular, reduce la sensación de fatiga y puede aumentar los niveles generales de vigor, añadiendo motivación para vivir la vida a pleno rendimiento.
- Propiedades adaptógenas de la Rhodiola rosea
- Dosificación de los suplementos con Rhodiola rosea
- ¿Existen contraindicaciones?
- ¿Vale la pena tomar Rhodiola rosea en comprimidos?
Propiedades adaptógenas de la Rhodiola rosea
La vida no es igual para todos, y cada uno de nosotros entra a veces en un periodo más pesado y estresante. Los sistemas médicos tradicionales de todo el mundo han contado con preparados a base de plantas para ayudar al organismo en circunstancias difíciles. Hoy los llamamos adaptógenos.
Uno de los adaptógenos más característicos que se utilizaba tradicionalmente entre los pueblos europeos y asiáticos era la raíz de la planta Rhodiola rosea que se recolectaba en zonas de alta montaña. En la actualidad, su eficacia cuenta con un sólido respaldo bibliográfico, principalmente gracias al trabajo de científicos escandinavos y soviéticos. Las autoridades rusas y suecas reconocieron hace décadas los preparados de Rhodiola como medicamentos con un perfil estimulante y antifatiga.
Las propiedades de la Rhodiola rosea incluyen principalmente un efecto de mejora del estado de ánimo con reducción del estrés y fortalecimiento físico, pero también se le atribuyen propiedades antienvejecimiento, antiinflamatorias, estimulantes del sistema inmunitario, regeneradoras del ADN y anticancerígenas, aunque también se ha utilizado contra la anemia y la impotencia.
Energía y mejora física: un placer para los deportistas
Según la prestigiosa organización HMPC(Comité de Medicamentos a Base de Plantas), la raíz de Rhodiola rosea puede utilizarse para aliviar temporalmente los síntomas del estrés, incluida la sensación de fatiga y debilidad. Los entrenamientos deportivos frecuentes e intensos suponen sin duda un fuerte estrés para el organismo. En los últimos años, los adaptógenos han ido apareciendo cada vez más en las listas de suplementos de los deportistas, tanto aficionados como profesionales.
La Rhodiola rosea es uno de esos adaptógenos que funcionan excepcionalmente bien en personas con una mayor actividad física. En este contexto, la acción de la Rhodiola, además de normalizar la respuesta hormonal al estrés, también implica la activación de la síntesis de ATP en las mitocondrias. Un aporte energético más eficaz a las células es una gran ventaja para las personas activas.
Numerosos estudios confirman el efecto atenuante de la fatiga mental diaria y de la sensación de agotamiento en diferentes grupos de personas. Este parámetro es muy importante para los deportistas que habitualmente tienen que realizar duros entrenamientos y necesitan mantener alta su motivación. Sin embargo, se trata de una propiedad universal que puede beneficiar a cualquier persona que luche contra la fatiga frecuente, incluidas las personas que trabajan mentalmente.
Los estudios han probado los efectos de la suplementación con Rhodiola específicamente en atletas. Además de los efectos sobre el estado psicológico y la sensación de fatiga, también se evaluaron parámetros más físicos. Se observó un aumento del tiempo transcurrido hasta la aparición de la fatiga con diferentes tipos de ejercicio y un cambio en las concentraciones de PCR (un marcador de inflamación) después del ejercicio.
Emociones estables y bienestar
Los componentes de la Rhodiola (principalmente salidrósidos, rosavinas y tirosol) tienen un amplio perfil de acción, que afecta tanto a los cambios bioquímicos rápidos como a los efectos a largo plazo al influir en la expresión de más de 1.000 genes diferentes, muchos de los cuales son responsables de la regulación del estado de ánimo. Algunos de los ingredientes de la Rhodiola actúan como inhibidores de la monoaminooxidasa. Se trata de una enzima que metaboliza las monoaminas (serotonina, dopamina, norepinefrina) responsables del buen humor. Cuando se inhibe su acción gracias a la Rhodiola, puede aumentar la disponibilidad de las "moléculas de la felicidad" en el cerebro. Por esta razón, el extracto de Rhodiola rosea se considera a menudo como un antidepresivo suave y natural, utilizado para los bajones de humor leves que no requieren los cuidados de un médico especialista.
Dosificación de los suplementos con Rhodiola rosea
Para los suplementos que contienen 500 mg de extracto por cápsula (el caso más común), 1 cápsula cada mañana suele ser suficiente. Esto se aplica tanto a los extractos con 3% de salidrosida como a los extractos con 3% de rosavina + 1% de salidrosida. En este caso, una dosis superior no aportará necesariamente mayores beneficios.
Para obtener los mejores resultados, la Rhodiola debe tomarse diariamente durante varios meses para desarrollar todo su potencial, aunque incluso los ciclos de 2 semanas en los momentos de mayor estrés se consideran eficaces.
¿Existen contraindicaciones?
La contraindicación más fuerte son las interacciones medicamentosas. Debido a la acción de los ingredientes de la Rhodiola como iMAO, puede producirse una potenciación de los antidepresivos y de algunos otros fármacos neurológicos, psiquiátricos o anestésicos.
En general, los comprimidos de Rhodiola rosea se toleran bien y no presentan efectos secundarios característicos.
¿Vale la pena tomar Rhodiola rosea en comprimidos?
Los comprimidos, cápsulas y otras formas de suplementación aportarán beneficios muy interesantes a muchas personas. Si surge la necesidad de fortalecimiento físico y mental, y no se están tomando medicamentos concomitantes que interactúen entre sí, entonces merece la pena probar la Rhodiola rosea. Las dosis efectivas no son grandes y un envase medio del suplemento dura de 2 a 3 meses, lo que ya puede proporcionar un efecto notable y atractivo. El perfil de seguridad también es muy favorable. Es difícil encontrar informes de efectos secundarios reproducibles, y el perfil general de la planta es muy favorable para la salud en general.
Si los efectos de la Rhodiola rosea son satisfactorios, pero surge el deseo de mejorarlos, considere la posibilidad de combinarla con otros adaptógenos emergentes como:
- Maca peruana
- hongo Cordyceps sinensis
- Ginseng siberiano
Fuentes:
- Yonghong Li et al. "Rhodiola rosea L.: una hierba con propiedades antiestrés, antienvejecimiento e inmunoestimulantes para la quimioprevención del cáncer" Curr Pharmacol Rep. 2017 Dic; 3(6): 384-395.
- Hung SK et al. "La efectividad y eficacia de Rhodiola rosea L.: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados". Fitomedicina. 2011 Feb 15;18(4):235-44.
- Anghelescu IG et al. "Manejo del estrés y el papel de la Rhodiola rosea: una revisión". Int J Psychiatry Clin Pract. 2018 Nov;22(4):242-252.

Kanna y energía: ¿qué relación guardan?
