¿Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio? - entrenar por la mañana o por la tarde

No cabe duda de que el ejercicio regular tiene un efecto beneficioso para la salud del cuerpo humano. Sin embargo, muchos deportistas se preguntan a menudo cuál es el mejor momento para hacer ejercicio -por la mañana o por la tarde- para obtener los máximos beneficios. Resulta, sin embargo, que no es sólo la hora de entrenar lo que es objeto de mucho debate en la industria del fitness, sino también cuándo es mejor hacer ejercicio antes o después de comer. Averigüemos qué dice la investigación científica al respecto.
- ¿Por qué hacer ejercicio?
- ¿Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio: entrenar por la mañana o por la tarde?
- ¿Es mejor entrenar antes o después de comer?
¿Por qué hacer ejercicio?
De entrada, conviene subrayar que, tanto si se hace ejercicio por la mañana como por la tarde, es muy recomendable, sobre todo, adquirir el hábito de practicar regularmente su deporte favorito. Los resultados de numerosos estudios demuestran claramente que la actividad física regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes de tipo 2, cáncer (especialmente cáncer colorrectal y cáncer de mama), enfermedades neurodegenerativas y depresión. La actividad física regular aumenta la fuerza muscular, la forma física y cardiorrespiratoria y mejora la densidad mineral ósea, la función cognitiva y la calidad del sueño, además de prevenir las caídas. Por lo tanto, es una buena idea dedicar al menos 30 minutos varias veces a la semana a su actividad física favorita, que, como ya sabemos, tiene numerosos beneficios para la salud.
¿Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio: entrenar por la mañana o por la tarde?
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? Esta es una pregunta que sigue preocupando hoy en día a muchos aficionados a la actividad física, así como a las personas que quieren perder peso y cuidar su salud. Las investigaciones actuales demuestran que tanto el entrenamiento matutino como el vespertino son eficaces para reducir el peso y la grasa corporal, así como para mejorar la resistencia cardiorrespiratoria y la fuerza muscular. Tanto el ejercicio matutino como el vespertino también tienen efectos beneficiosos sobre la calidad subjetiva del sueño, la somnolencia diurna y la calidad de vida relacionada con la salud. En algunos individuos, el ejercicio matutino, y especialmente el ejercicio de alta intensidad, puede provocar una mayor sensación de fatiga durante el día y una reducción de la actividad física espontánea durante el resto del día. También se ha sugerido que, para algunas personas, la hora de acostarse puede adelantarse cuando el entrenamiento se realiza por la mañana (mayor fatiga diurna) y retrasarse cuando el entrenamiento se realiza por la noche (despertar por el ejercicio). Aunque entrenar por la mañana deja tiempo para la vida social y otras actividades por la noche, a algunos adultos les puede resultar difícil mantener la motivación para levantarse muy temprano y entrenar antes de ir a trabajar. Es difícil dar una respuesta clara a la pregunta de cuándo es el mejor momento para hacer ejercicio. En ello influyen una serie de actividades obligatorias y de ocio (como la escuela, los estudios, el trabajo, la familia, las clases de idiomas, los cursos y la formación, las aficiones), así como factores como las características específicas de la actividad física y la personalidad y el temperamento del individuo. No obstante, cabe destacar que, tanto para aumentar la masa muscular como para reducir la grasa corporal, el entrenamiento matutino y el vespertino dan buenos resultados. Un factor más importante que el tiempo de entrenamiento es la regularidad. Por lo tanto, debe adaptar individualmente el tiempo de entrenamiento a sus necesidades.
¿Es mejor entrenar antes o después de comer?
Hacer ejercicio antes de comer
Otro dilema al que se enfrentan muchas personas que entrenan y quieren perder peso es cuándo es mejor hacer ejercicio antes o después de comer. Entrenar por la mañana con el estómago vacío, es decir, entre 8 y 12 horas después de haber ingerido la última comida, es una opción muy común para perder el exceso de peso, sobre todo corriendo. Numerosas personas tienen grandes esperanzas en el entrenamiento regular en ayunas, ya que el organismo oxida entonces hasta un 30% más de energía a partir de las grasas. Sin embargo, los ácidos grasos quemados durante el entrenamiento en ayunas no proceden necesariamente sólo del tejido adiposo, sino también de los triacilgliceroles almacenados en los músculos. Se estima que alrededor del 50% de los ácidos grasos quemados durante el ejercicio proceden de los triacilgliceroles intramusculares en principiantes, y hasta el 80% en individuos entrenados. A la luz de las pruebas científicas actuales, es poco probable que hacer ejercicio con el estómago vacío proporcione beneficios adicionales en términos de reducción de grasa, en comparación con hacer ejercicio después de comer. Cabe mencionar que algunas personas que entrenan regularmente en ayunas, después de una noche completa sin comer, pueden tener un mayor riesgo de hipoglucemia, lesiones, pérdida de masa muscular y disminución del rendimiento físico, así como una reducción de la función inmunitaria y malestar general. La pregunta de cuándo es mejor hacer ejercicio antes o después de comer no tiene fácil respuesta. El entrenamiento en ayunas funcionará bien para las personas a las que les gusta entrenar con el estómago vacío y suelen hacer ejercicios de baja intensidad, que no superen los 60 minutos en total.
Ejercicio después de comer
Entrenar después de comer es una gran opción para cualquier persona que se sienta incómoda con los entrenamientos en ayunas y que tenga la clara sensación de que le falta energía para hacer ejercicio cuando no ha ingerido una comida saciante con antelación. Además, el consumo de una comida completa permite aumentar significativamente la intensidad del ejercicio realizado, lo que es de gran importancia para todos aquellos que practican deportes cuyo esfuerzo específico implica una alta intensidad. Para encontrar su propia respuesta a la pregunta de cuándo es mejor hacer ejercicio, los deportistas recreativos deberían probar las dos formas (entrenar antes y después de comer) y luego escuchar a su cuerpo y sus necesidades.
Fuentes:
- Hackett D, Hagstrom A.: Effect of Overnight Fasted Exercise on Weight Loss and Body Composition: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Funct Morphol Kinesiol. 2017;2(4):43.
- Küüsmaa-Schildt M, Liukkonen J, Vuong MK, et al: Efectos del entrenamiento combinado de fuerza y resistencia por la mañana frente a la noche en el rendimiento físico, el sueño y el bienestar. Chronobiol Int. 2019 Jun;36(6):811-825.
- Saidi O, Colin E, Rance M, et al: Efecto del entrenamiento de ejercicio matutino frente al vespertino sobre el sueño, la actividad física, la forma física, la fatiga y la calidad de vida en adultos con sobrepeso y obesidad. Chronobiol Int. 2021 Nov;38(11):1537-1548.
- Moholdt T, Parr EB, Devlin BL, et al: The effect of morning vs evening exercise training on glycaemic control and serum metabolites in overweight/obese men: a randomised trial. Diabetologia. 2021 Sep;64(9):2061-2076.
- Blankenship JM, Rosenberg RC, Rynders CA, et al: Examining the Role of Exercise Timing in Weight Management: A Review. Int J Sports Med. 2021 Oct;42(11):967-978.
- Creasy SA, Wayland L, Panter SL, et al: Effect of Morning and Evening Exercise on Energy Balance: A Pilot Study. Nutrients. 2022 Feb 15;14(4):816.

¿Qué es el entrenamiento por oclusión?
