Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Beneficios de la tirosina: ¿cuáles son sus efectos?

Miarka z tyrozyną w proszku i napisem tyrosine na niebieskim tle
19 Jun 2024
Publicado por: Łukasz Szostko Leer más: 456 Comentarios: 0

Mucha gente consume suplementos de tirosina; es una opción bastante popular. Hay mucha información disponible sobre los beneficios de la tirosina en la literatura profesional, pero también en los medios menos profesionales. Incluyen principalmente efectos sobre la función cognitiva, el estado de ánimo y la reducción de los síntomas del estrés. Pero, ¿la suplementan correctamente los usuarios? ¿Saben qué forma de suplementación con tirosina tiene efectos óptimos? En este artículo, analizaremos cómo se puede utilizar la tirosina y qué beneficios para la salud se pueden esperar de ella. ¡Lea hasta el final!

¿Qué beneficios para la salud puede aportar la suplementación con tirosina?

Los beneficios para la salud se deben principalmente a la actividad de la tirosina en el cerebro. Aunque la utilizamos en todo el cuerpo, cuando la tomamos de un suplemento, contamos con que se transporta eficazmente al cerebro y allí en las neuronas se utiliza para crear neurotransmisores. Averigüemos qué beneficios concretos puede aportar en la práctica un suplemento de tirosina.

Beneficios con exceso de estrés

Las cantidades elevadas de estrés agotan las reservas de catecolaminas del organismo. En consecuencia, aumenta la necesidad de tirosina, ya que estas reservas deben reponerse de forma continua. Con un suministro estándar de tirosina y fenilalanina (el aminoácido a partir del cual se forma la tirosina) y el inicio de un estrés grave, puede producirse una disminución temporal de la disponibilidad de dopamina y norepinefrina. Esto puede subyacer a la aparición de algunos de los síntomas que acompañan al estrés grave, como los trastornos del estado de ánimo y la disminución de la motivación (Puedes leer más sobre su efecto en el estado de ánimo en este tema)

"El prudente siempre asegura", como dice el refrán popular. Lo mismo ocurre en este caso: si una persona prudente puede prever que está a punto de enfrentarse a un estrés más fuerte, puede en cierto modo asegurarse contra las consecuencias incluyendo suplementos de tirosina.

Esto se aplica no sólo al estrés emocional, sino también al fisiológico. Un gran ejemplo es la exposición al frío. No cabe duda de que las temperaturas extremas suponen un fuerte estrés para todo el mundo. Por ello, los investigadores han probado los efectos de la suplementación con tirosina en personas que viven en la Antártida. Aunque la suplementación en verano no produjo beneficios claros, ya era mucho mejor en invierno. Tomar 12 g de tirosina al día en invierno produjo una mejora del 47% en el estado de ánimo, una reducción del 28% en la TSH y un aumento del 6% en la fT3. En el grupo placebo, se produjo un empeoramiento del estado de ánimo del 136% y un aumento de la TSH del 18%.

Es popular como suplemento energizante y procognitivo.

El hecho de ser un precursor de la dopamina confiere a la tirosina una gran reputación. La dopamina gusta a todo el mundo, al fin y al cabo esa es su función. Y estimulando suavemente sus niveles, se puede esperar mejorar aspectos de la función cerebral como los niveles de motivación, la fatiga y la claridad de pensamiento.

Hay varios estudios que confirman los efectos beneficiosos en adultos sanos y jóvenes. Indican, entre otras cosas, que la carga ad hoc con tirosina contrarresta el deterioro de la memoria de trabajo y del procesamiento de la información inducido por condiciones situacionales exigentes, como el clima extremo o la carga cognitiva. El efecto amortiguador de la tirosina sobre la función cognitiva se explicaba precisamente por la capacidad de la tirosina para neutralizar los niveles reducidos de catecolaminas en el cerebro.

Una persona corta un trozo de papel con tijeras con escritura inglesa

Can-give-a-pre-workout-boost

El ejercicio es un factor estresante que puede consumir depósitos considerables de catecolaminas. Un descenso de éstas al final de un entrenamiento podría sabotear tu motivación para hacer ejercicio y reducir tu carga total de entrenamiento. Aunque la tirosina no es un ergogénico típico, utilizarla antes de un entrenamiento o competición parece una gran aplicación, cubriendo sensacionalmente su potencial.

Los suplementos preentrenamiento completos explotan aún más las sinergias entre la tirosina y otros ingredientes que afectan al metabolismo y a la acción de las catecolaminas de otras maneras.

¿Cómo suplementar tirosina para obtener los mejores resultados?

No existe una receta única en este caso. Hay varios parámetros que puede ajustar usted mismo, como la elección de la forma de tirosina, la dosis o el régimen de suplementación. También se pueden obtener mejores resultados utilizando combinaciones bien pensadas de varios suplementos diferentes.

Elegir una forma de tirosina

La tirosina está disponible en el mercado en dos formas:

Esta última forma suele ser más fácilmente elegida para apoyar las capacidades cognitivas.

Dosis de tirosina

Hay dos formas de suplementar con L-tirosina:

  • suplementación diaria con dosis bajas,
  • uso ad hoc de dosis ligeramente más altas unas decenas de minutos antes de que se produzca un factor estresante.

Parece que la primera forma es mucho más popular entre los usuarios generales de suplementos de tirosina, pero es la segunda la que se prueba con más frecuencia en los ensayos clínicos. Parece que es el uso ad-hoc de mayores cantidades del aminoácido lo que puede dar mejores resultados, aunque esto puede depender del individuo y de sus expectativas.

Para la L-tirosina libre, las dosis ad-hoc en el rango de 100-150 mg por kg de peso corporal, a veces hasta 300 mg/kg, son las más utilizadas en los ensayos clínicos. Para una persona de 80 kg, esto supondría de 8 a 12 gramos de L-tirosina por ración.

Cuando la L-tirosina o NALT se utiliza diariamente como parte de la reposición del bloque constructor de la dopamina durante un periodo algo más largo, se suelen utilizar dosis mucho más pequeñas del orden de 500-2000 mg.

Tras la ingesta oral, las concentraciones máximas de tirosina en sangre se producen al cabo de unas 2 horas. El aumento de la concentración puede persistir después hasta 8 horas.

Aprovecha las sinergias

La tirosina puede combinarse con otros suplementos para potenciar sus efectos. Si el objetivo es aumentar los niveles de energía y motivación y mejorar las capacidades cognitivas, la tirosina puede combinar bien con extractos de Romero o Ginseng coreano. Ambas plantas aumentan la disponibilidad de catecolaminas excitadoras, complementando los efectos de la tirosina en este sentido.

Sólo recuerda probar primero cómo te funcionan los suplementos individuales cuando se usan por separado antes de probar tales combinaciones. Si no producen ningún efecto preocupante y cree que la acción podría ser mejor, entonces pruebe combinaciones sinérgicas.

Se pueden mencionar 'potenciadores' de acción más suave para la tirosina:

  • vitamina B6 - participa en la vía de síntesis de la dopamina;
  • EGCG del té verde - permite aumentar potencialmente la cantidad de dopamina producida en el cerebro, en lugar de en los tejidos periféricos.

¿Qué hay que tener en cuenta?

La suplementación con tirosina se puede perdonar si notas hiperactividad, dificultad para calmarte, etc., o si te han diagnosticado hipertiroidismo. En estos casos, aumentar tu aporte de tirosina no te ayudará, incluso podría empeorar ligeramente la afección.

También debes prestar atención a las posibles interacciones medicamentosas. Los inhibidores de la monoaminooxidasa y los inhibidores de la recaptación de dopamina y norepinefrina pueden ser problemáticos.

Con lo anterior en mente, merece la pena tener presente el equilibrio entre dopamina y serotonina. Estos dos neurotransmisores de la felicidad compiten entre sí hasta cierto punto. Si estimulamos la producción de dopamina durante mucho tiempo, existe la posibilidad de que la disponibilidad de serotonina se deteriore.

También hay indicios de que la tirosina funciona mejor en adultos jóvenes que en mayores. En los adultos mayores (>61 años), se observó incluso un ligero deterioro en algunos aspectos de la función cognitiva. Lo más probable es que esto se deba a que el metabolismo de la tirosina cambia con la edad y, por tanto, se puede reaccionar a ella de forma diferente.

Resumen

Pruebe la suplementación con tirosina cuando sufra a menudo estrés grave que dificulte su funcionamiento. Incluso una única recarga de tirosina antes de ese estrés puede permitirte soportar mejor sus efectos. Un régimen de este tipo funciona bien antes de los entrenamientos, antes de un trabajo mental exigente, de estudiar o antes de exponerse a condiciones duras como en la montaña, entre otros. La suplementación diaria con dosis más pequeñas también puede considerarse beneficiosa, pero hay mucha menos información sobre este régimen de suplementación en estudios clínicos.

Fuentes:

.