Vitamina B6 y homocisteína: ¿qué dosis debo tomar?

La vitamina B6 es importante tanto para la salud cerebral como para el sistema cardiovascular. En estas propiedades influye, entre otras cosas, su capacidad para favorecer el metabolismo de la homocisteína. ¿Cómo reduce la vitamina B6 la homocisteína? ¿Y por qué debería hacerlo? En este artículo conocerá todos los detalles. Lea hasta el final.
- ¿Cómo afecta la vitamina B6 a la homocisteína?
- ¿Qué suplementos de vitamina B6 tomar para la homocisteína?
- ¿Qué dosis de B6 para reducir la homocisteína?
- La prueba de carga de metionina como método de detección de los trastornos de transulfuración de la homocisteína
- Resumen
¿Cómo afecta la vitamina B6 a la homocisteína?
En general, la vitamina B6 (piridoxina) ayuda a controlar los niveles de homocisteína, ya que participa activamente en su descomposición. Además, la vía metabólica dependiente de la vitamina B6 es la que realmente saca a la homocisteína del ciclo de la metionina.
La vitamina B6 metaboliza la homocisteína a través de la vía de la transulfuración.
La B6 es un cofactor de la enzima que metaboliza la homocisteína. Esta enzima es la cistationina beta-sintasa, abreviada CBS. Sin la presencia de la forma activa de la vitamina B6, la enzima CBS simplemente no funcionará. Esta enzima convierte la homocisteína en cistationina, que a su vez se metaboliza en cisteína y otros metabolitos, incluyendo:
- glutatión,
- piruvato,
- taurina.
La vía del metabolismo de la homocisteína en la que participa la vitamina B6 se denomina proceso de transulfuración de la homocisteína.
¿Qué suplementos de vitamina B6 tomar para la homocisteína?
Si un diagnóstico avanzado indica que el problema de la homocisteína elevada se debe principalmente a un mal funcionamiento de la vía de transulfuración o a una deficiencia de vitamina B6 (lo cual es muy poco frecuente), entonces es una buena idea tomar suplementos de vitamina B6 sola en forma de monopreparado.
En otras situaciones, en las que la homocisteína es alta, pero no tenemos una idea precisa de por qué razón, es más recomendable utilizar la vitamina B6 en combinación con las otras vitaminas del grupo B, especialmente B9, B12 y B2.
También puede elegir la forma de vitamina B6 en un suplemento. Dos formas son populares:
- Clorhidrato de piridoxina: es la vitamina B6 estándar, la más corriente;
- Piridoxal 5'-fosfato (P5P) - esta forma es más avanzada y más cara; es la forma activa acabada de la vitamina B6.
En general, la P5P es una forma ligeramente más cara, pero de ella se puede esperar una eficacia potencialmente mayor. Es la forma P5P la que se utiliza como cofactor en la conversión de homocisteína en cistationina.
¿Qué dosis de B6 para reducir la homocisteína?
El tema de las dosis óptimas de vitaminas del grupo B para reducir la homocisteína sigue sin resolverse. Aún es necesario realizar muchas investigaciones afinadas en este aspecto para desarrollar un régimen preciso. Lo mismo ocurre con las dosis de vitamina B6.
Aunque no es en absoluto una recomendación oficial, se puede observar una tendencia hacia dosis de 50 mg de vitamina B6 o más. 50 mg es el 3571% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina. Aún así, no se trata de valores extremos, ya que en algunos casos clínicos se han utilizado dosis de vitamina B6 mucho mayores, de varios cientos o incluso más de mil miligramos. Tales experimentos, sin embargo, es mejor no practicarlos por cuenta propia sin la opinión y supervisión de un médico.
A modo de ejemplo, hubo un estudio en el que se administró vitamina B6 a pacientes con esquizofrenia ¡en dosis de 1.200 mg al día! El estudio duró 12 semanas, al cabo de las cuales se volvieron a comprobar las concentraciones de homocisteína. Al cabo de este tiempo, las concentraciones de homocisteína disminuyeron realmente. El resultado medio antes del estudio era de 14,2, y después de 12 semanas era de 11,8. El cambio fue estadísticamente significativo en los hombres, pero no en las mujeres. El punto débil de este estudio fue el pequeño tamaño de la muestra: 11 personas en total, de las cuales siete eran hombres y sólo cuatro mujeres.
La prueba de carga de metionina como método de detección de los trastornos de transulfuración de la homocisteína
La prueba de carga de metionina consiste en comparar las concentraciones plasmáticas de homocisteína antes y después de tomar una dosis elevada de metionina, normalmente 100 mg/kg de peso corporal. El aumento resultante de la síntesis de homocisteína tras una entrada elevada de metionina a corto plazo pondrá a prueba la eficacia de las vías de la homocisteína.
En individuos sanos, se observa un ligero aumento de la concentración de homocisteína en sangre tras la carga de metionina, que vuelve a los valores basales al cabo de unas horas. Los individuos con deficiencia de vitamina B6 o con un defecto heterocigoto de la cistationina β-sintasa deberían presentar una respuesta anormal que implica un aumento mucho mayor y más sostenido de la concentración de homocisteína en sangre.
Resumen
La vitamina B6 tiene una función muy importante en el control del metabolismo de la homocisteína y tiene implicaciones en el riesgo de enfermedad cardiovascular. Aunque el riesgo de deficiencia de vitamina B6 es bajo y, por lo general, poco frecuente, en algunos casos resulta beneficiosa una suplementación adicional, incluso cuando la dieta contiene cantidades adecuadas de esta vitamina.
En caso de exceso de homocisteína, la vitamina B6 ayuda a metabolizar la homocisteína a través de la vía de la transulfuración. Su suplementación está justificada tanto cuando es necesario apoyar específicamente la acción enzimática de la CBS y la transsulfuración, como de forma complementaria con problemas de ácido fólico, simplemente para llevar el metabolismo de la homocisteína a un estado óptimo de forma más rápida y completa.
Fuentes:

Melatonina: ¿qué es y cuáles son sus propiedades?
