Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Toda la verdad sobre los productos light

Regały z żywnością w sklepie
09 Octubre 2024
Publicado por: Mateusz Durbas Leer más: 466 Comentarios: 0

Los productos light son una amplia gama de alimentos preferidos por los consumidores preocupados por su salud y que suelen seguir una dieta de adelgazamiento. Las personas con sobrepeso u obesidad, cuyo principal objetivo es reducir el exceso de peso corporal, recurren a distintos medios para conseguir la figura que desean, por lo que a menudo caen en los diferentes trucos del marketing. Así que vamos a averiguar qué son los productos light, si son saludables y si merece la pena incluirlos en la dieta.

¿Qué son los productos light?

Al hacer la compra en supermercados y tiendas de descuento de alimentación, es muy habitual encontrar en las estanterías alimentos que llevan la palabra light o ligero en su nombre. Suelen asociarse a productos sanos y fáciles de digerir, bajos en grasas, azúcares y calorías. Esto es cierto en el caso de algunos productos light, pero no todos los alimentos etiquetados como light se caracterizan por su buena composición. Según el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006, para que un fabricante pueda hacer una declaración de light en la etiqueta de un producto alimenticio, éste debe cumplir unos requisitos estrictos, que se establecen en el Reglamento (CE) nº 1924/2006. Según la Unión Europea, los productos light son sólo aquellos que contienen al menos un 30% menos de azúcares (hidratos de carbono) o grasas, y por tanto calorías, en comparación con los productos tradicionales disponibles en las tiendas de comestibles.

Productos light: ¿cuáles hay en las tiendas?

La gama de productos light disponibles en supermercados y pequeñas tiendas de descuento aumenta cada año. Entre los productos light más comunes en las tiendas de comestibles hoy en día se encuentran:

  • Yogures (por ejemplo, griegos),

  • Quesos amarillos (por ejemplo, Royal, Gouda, Edam de arroz),

  • Quesos moldeados (p. ej. Camembert),

  • Quesos mozzarella,

  • Quesos cremosos,

  • Requesón,

  • Quesos del país,

  • Leche condensada,

  • Margarinas blandas (para untar en el pan),

  • Leche de coco,

  • Mayonesas,

  • Ketchups,

  • Hojaldre,

  • Palomitas de maíz,

  • Barritas,

  • Chocolates,

  • Cremas de chocolate y frutos secos,

  • Cacahuetes tostados.

¿Los productos light son menos calóricos?

Resulta que no todos los productos light son menos calóricos que sus homólogos tradicionales. En algunas situaciones, los productos light pueden ser más bajos en grasas, pero más altos en azúcares (hidratos de carbono) y, en consecuencia, tener un contenido calórico similar, lo cual es una trampa peligrosa para quien desee perder o mantener un peso corporal saludable. Es bastante habitual que los fabricantes de alimentos light sustituyan la grasa por hidratos de carbono, como almidón, maltodextrinas, celulosa y polidextrosa, por ejemplo, lo que permite que los productos light se concentren de forma similar a la grasa. Los resultados de algunos estudios han demostrado que los productos light con poca grasa suelen contener mayores cantidades de hidratos de carbono. Esto significa que algunas personas que recurren habitualmente a los productos light reducidos en grasa pueden estar cambiando en realidad grasa por azúcar, que también puede tener efectos adversos para la salud humana, especialmente cuando se consume en exceso.

También ocurre que el uso de hidratos de carbono sea insuficiente para lograr la consistencia adecuada en un producto light, o simplemente resulte antieconómico para el fabricante. En estos casos, se utilizan espesantes como la goma garrofín (E410), la goma guar (E412) y la goma xantana (E415). Dado que la grasa es portadora de sabor, muchos productos light reducidos en grasa tienden a ser menos apetecibles en opinión de los consumidores. Por ello, los fabricantes de alimentos light pueden añadir a veces potenciadores del sabor para compensar el menor contenido en grasa de los productos light.

Drewniane klocki z napisem low high fat

Productos light: ¿qué sustituye al azúcar?

Los productos light con poco o ningún azúcar añadido son productos en los que los fabricantes de alimentos han reducido claramente la cantidad de sacarosa (azúcares) y la han sustituido por otros edulcorantes, que son los responsables del sabor dulce y apetecible de estos productos. Los fabricantes de alimentos light suelen utilizar edulcorantes artificiales (por ejemplo, aspartamo, acesulfamo K, sucralosa, sacarina) o alcoholes de azúcar, es decir, polioles (por ejemplo, xilitol, eritritol, maltitol, sorbitol, lactitol). En comparación con la sacarosa, estos edulcorantes aportan cantidades pequeñas o ínfimas de calorías y no contribuyen a un aumento significativo de los niveles de glucosa en sangre ni al desarrollo de caries. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el aspartamo contiene fenilalanina, un aminoácido esencial que no pueden consumir las personas con fenilcetonuria. Y los polioles consumidos en cantidades excesivas pueden tener un efecto laxante, mientras que el acesulfamo K y la sacarina pueden provocar un sabor amargo y metálico en la boca tras su consumo.

Productos light: ¿quién puede beneficiarse de ellos?

En principio, cualquier persona puede consumir productos light, especialmente las personas obesas o con sobrepeso que deseen reducir eficazmente su exceso de peso corporal. Los productos light con un contenido reducido o nulo de azúcares añadidos son especialmente adecuados para las personas con resistencia a la insulina y diabetes. En la práctica, sin embargo, los productos light no siempre son significativamente más bajos en calorías o realmente mejores en composición que sus homólogos tradicionales. Por lo tanto, es aconsejable leer detenidamente la composición de cada producto light disponible en la etiqueta antes de decidirse a comprarlo e incluirlo en su dieta.

¿Merece la pena comprar productos light?

El consumo regular de productos light no ayuda necesariamente a perder peso, sobre todo cuando se trata de productos muy procesados (por ejemplo, patatas fritas, galletas, barritas, yogures de frutas). Los estudios han demostrado que la inclusión frecuente en la dieta de productos light reducidos en azúcar (que contienen edulcorantes artificiales en su lugar) no contribuye a la pérdida de peso ni aumenta las reservas de grasa corporal. Entre los productos light destacan todo tipo de quesos con un contenido reducido en grasas, principalmente ácidos grasos saturados que aumentan el colesterol total y el colesterol de la fracción LDL en sangre.

Fuentes:

  • Toews I, Lohner S, Küllenberg de Gaudry D, et al: Association between intake of non-sugar sweeteners and health outcomes: systematic review and meta-analyses of randomised and non-randomised controlled trials and observational studies. BMJ. 2019 Jan 2;364:k4718.

  • Miller PE, Pérez V.: Edulcorantes bajos en calorías y peso y composición corporal: un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios y estudios prospectivos de cohortes. Am J Clin Nutr. 2014 Sep;100(3):765-77.

  • Gallagher AM, Ashwell M, Halford JCG, et al: Edulcorantes bajos en calorías en la dieta humana: evidencia científica, recomendaciones, retos y necesidades futuras. Un informe del simposio de la conferencia FENS 2019. J Nutr Sci. 2021 Jan 25;10:e7.

  • Jeżewska-Zychowicz M, Jeznach M, Kosicka-Gębska M.: Disposición de los consumidores a consumir alimentos light. BROMAT. CHEM. TOXICOL. - XLV, 2012, 3, 603-607.

  • Nguyen PK, Lin S, Heidenreich P.: A systematic comparison of sugar content in low-fat vs regular versions of food. Nutr Diabetes. 2016 Jan 25;6(1):e193.