Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

La canela como especia milagrosa

Gałązki cynamonu i proszek
09 Octubre 2024
Publicado por: Mateusz Durbas Leer más: 520 Comentarios: 0

La canela es una especia muy conocida y apreciada, de sabor y aroma característicos, que se extrae de la corteza del canelo. Como especia, la canela se utiliza no sólo en productos dulces de panadería, sino también en los copos de avena y las gachas de avena de la mañana y en platos de comida con carne. La canela contiene una gran variedad de sustancias bioactivas con propiedades beneficiosas para la salud.

¿Canela china o de Ceilán?

La canela se extrae de la corteza de varias especies de canelos, aunque las más populares son dos: la canela de Ceilán(Cinnamomum zeylanicum) y la canela china(Cinnamomum cassia). La canela de Ceilán procede principalmente de Sri Lanka, Madagascar, las islas Sunda, Mauricio y la India. En cambio, la canela china, la más habitual en las tiendas de comestibles polacas, se cultiva principalmente en el sur de China, así como en Vietnam y Birmania. La canela china es mucho más barata que la de Ceilán y se caracteriza por un aroma más intenso y un sabor picante más pronunciado. Además, la canela china es más oscura, dura y áspera que la de Ceilán. Sin embargo, la diferencia más significativa entre las dos especies de canela es su contenido en unos compuestos llamados cumarinas, a los que se atribuyen efectos perjudiciales para el hígado. Pues bien, la canela de Ceilán contiene unas 250 veces menos cumarinas que la canela china, razón por la cual es la más recomendada como especia para diversos platos.

Canela - valores nutricionales

La canela es una buena fuente de muchas sustancias diferentes con un amplio espectro de actividad biológica y farmacológica. Mucha gente considera la canela una especia milagrosa por su contenido en polifenoles con fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Entre los antioxidantes más importantes presentes en la canela, se encuentran las catequinas y los ácidos fenólicos como el ácido cinámico, el ácido vanílico, el ácido gálico, el ácido cafeico, el ácido protocatéquico, el ácido p-cumárico, el ácido siríngico, el ácido ferúlico y el ácido hidroxibenzoico. Las cumarinas y el cinamaldehído presentes de forma natural en la corteza del árbol de la canela son los principales responsables del sabor y el olor de la canela. Se cree que los polifenoles y el cinamaldehído son los responsables de la mayoría de los beneficios para la salud de incluir regularmente canela en la dieta.

Propiedades de la canela

La canela contiene una serie de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, que protegen al organismo de los efectos dañinos de las especies reactivas del oxígeno y pueden reducir el riesgo de desarrollar diversas enfermedades relacionadas con la civilización. Las investigaciones actuales sugieren que la canela puede tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial, la sensibilidad a la insulina y los niveles de glucosa y lípidos en sangre, principalmente en pacientes con trastornos metabólicos. Además, la literatura profesional informa de que la canela puede tener efectos beneficiosos sobre las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, así como aliviar los síntomas de la artritis reumatoide y el dolor menstrual. Estudios in vitro y en modelos animales experimentales han demostrado que la canela presenta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales y antifúngicas.

Canela: ¿dónde comprarla y cómo utilizarla?

Como especia, la canela suele estar disponible en las tiendas de comestibles en forma de polvo o entera, en rama y empaquetada en una bolsita. Por desgracia, los fabricantes y distribuidores no siempre facilitan información sobre el grado de canela que contiene el paquete. En la gran mayoría de los productos disponibles en el mercado, se trata de la canela china más barata, pero no obstante merece la pena leer atentamente la etiqueta y posiblemente preguntar al fabricante o distribuidor antes de comprar. También es fácil encontrar suplementos dietéticos que contienen extracto de canela en farmacias y tiendas en línea, normalmente en forma de cápsulas, comprimidos o polvo. Los aficionados a la aromaterapia, por su parte, pueden conseguir fácilmente aceite de canela en droguerías y farmacias hoy en día, que es un gran complemento para baños y masajes. La canela como especia puede añadirse a la avena, las gachas de avena, el arroz con fruta (por ejemplo, manzanas), los postres saludables y los tés calientes en otoño e invierno.

Contraindicaciones de la canela

Como especia, la canela puede ser consumida con seguridad por la gran mayoría de las personas en cantidades no superiores a 1 cucharadita (4 g) al día. Sin embargo, deben tener especial precaución las personas que toman regularmente medicamentos (por ejemplo, antidiabéticos y anticoagulantes), ya que la canela utilizada como especia o suplemento dietético puede interactuar con algunos medicamentos, potenciando sus efectos o provocando posibles efectos secundarios. La ingesta excesiva de canela puede contribuir en algunas personas a la aparición de diarrea, náuseas, vómitos y aumento de la sudoración, o incluso reacciones alérgicas (hinchazón de la lengua o las encías y sensación de quemazón en la boca). Los complementos alimenticios que contienen canela sólo deben utilizarse en las dosis recomendadas por el fabricante y de una fuente fiable, ya que si se consumen en cantidades excesivas pueden causar daños hepáticos debido a su contenido en cumarina.

Fuentes:

  • Kutbi E.H., Sohouli M.H, Fatahi S., et al: The beneficial effects of cinnamon among patients with metabolic diseases: A systematic review and dose-response meta-analysis of randomized-controlled trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2022; 62 (22): 6113-6131.
  • Hadi A., Campbell M.S., Hassani B., et al: The effect of cinnamon supplementation on blood pressure in adults: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Clin Nutr ESPEN. 2020; 36: 10-16.
  • Mousavi S.M., Karimi E., Hajishafiee M., et al: Anti-hypertensive effects of cinnamon supplementation in adults: A systematic review and dose-response Meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2020; 60 (18): 3144-3154.
  • Zare R., Nadjarzadeh A., Zarshenas M.M.: Eficacia de la canela en pacientes con diabetes mellitus tipo II: un ensayo clínico controlado aleatorizado. Clin Nutr. 2019; 38 (2): 549-556. doi:10.1016/j.clnu.2018.03.003
  • Brancheau D., Patel B., Zughaib M.: ¿Los suplementos de canela causan hepatitis aguda? Am J Case Rep. 2015; 16: 250-254.