¿Es el eritritol el mejor edulcorante?

El eritritol es un edulcorante que pertenece al grupo de los polioles, o polialcoholes (los llamados alcoholes del azúcar). El eritritol está autorizado como aditivo alimentario con la denominación E968. Muchas personas preocupadas por su salud y su figura creen que el eritritol es el mejor edulcorante. Averigüemos si es así.
- ¿Qué es el eritritol?
- Eritritol: ¿cuántas calorías tiene?
- Eritritol: propiedades beneficiosas para la salud
- Usos del eritritol
- Eritritol: ¿es seguro para la salud?
¿Qué es el eritritol?
Cuando se utiliza como edulcorante, el eritritol se presenta en forma de polvo blanco, cristalino e inodoro que se disuelve fácilmente en agua. El eritritol puede obtenerse a escala industrial a partir del almidón de maíz y trigo mediante hidrólisis enzimática y fermentación con diversas especies de levaduras, como Trigonopsis variabilis, Aurobasidium sp., Torula sp., Moniliela sp., Yarrowia lipolytica, Pseudozyma tsubakaensis y Candida magnoliae. Además, el eritritol se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en las setas y en algunas frutas y productos fermentados**. **El eritritol se encuentra en productos como el melocotón, la pera, la sandía, el melón, las uvas, las setas, el queso fresco, la cerveza, el vino, el sake (vino de arroz) y la salsa de soja.
Eritritol: ¿cuántas calorías tiene?
El eritritol es un edulcorante excelente para cualquiera que desee perder peso y mantener un peso corporal saludable a largo plazo, ya que aporta cantidades ínfimas de calorías. 1 g de eritritol contiene sólo 0,2 kcal, mientras que 5 g de eritritol (es decir, una cucharadita rasa) aporta sólo 1 kcal. Esto significa que el eritritol es 20 veces menos calórico que el azúcar de mesa tradicional (1 g = 4 kcal, 5 g - cucharadita rasa = 20 kcal). Debido a su contenido calórico marginal, el eritritol puede ser utilizado con seguridad por personas obesas y con sobrepeso preocupadas por reducir el exceso de peso corporal. El eritritol es uno de los mejores y más recomendados edulcorantes que pueden utilizarse regularmente cuando se sigue una dieta de reducción.
Eritritol: propiedades beneficiosas para la salud
Como edulcorante, el eritritol puede ser utilizado con seguridad por pacientes con diabetes y resistencia a la insulina, ya que tiene un índice y una carga glucémica muy bajos. Esto significa que la inclusión regular de eritritol en la dieta no contribuye a un aumento significativo de los niveles de glucosa (azúcar) e insulina en sangre. El eritritol ralentiza el vaciado gástrico y la absorción de glucosa en el intestino delgado. Se ha demostrado que el eritritol utilizado por pacientes diabéticos a razón de 20 g (4 cucharaditas) diarios durante quince días contribuyó a una disminución significativa de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) del 8,5 al 7,5%.
Es un gran edulcorante que no provoca caries, ya que no fermenta en la boca y, por tanto, no puede ser convertido en ácidos por las bacterias que la pueblan. Incluso se ha demostrado que el eritritol inhibe el desarrollo de la caries y puede ser más eficaz en este sentido que otros alcoholes del azúcar, como el xilitol y el sorbitol. El uso de eritritol como edulcorante puede reducir la acumulación de placa e inhibir el crecimiento de bacterias patógenas como: Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius, Streptococcus sobrinus y Streptococcus sanguinis. Un estudio demostró que los consumidores habituales de eritritol presentaban en la saliva una menor abundancia de la bacteria cariogénica Streptoccocus mut ans, responsable del desarrollo de la caries dental. El consumo de eritritol tiene un efecto beneficioso bien documentado sobre la salud bucodental, tanto en niños como en adultos.
También hay indicios de que el eritritol puede reducir las concentraciones circulantes de la hormona del hambre grelina y aumentar la saciedad postprandial, lo que se atribuye a la elevada osmolalidad del eritritol en comparación con la sacarosa y otros edulcorantes no nutritivos. Además, se indica que el eritritol puede tener un efecto beneficioso sobre la función endotelial vascular en pacientes con diabetes de tipo 2.
Usos del eritritol
El eritritol es un edulcorante resistente al calor, por lo que puede utilizarse con éxito en la cocina y la repostería, como pasteles, tortillas, crepes, albóndigas, quiches o puddings. Sin embargo, lo más habitual es que el eritritol se utilice en casa como edulcorante saludable para sustituir al azúcar de mesa tradicional en el café, el té, los preparados de fruta, los batidos, los productos horneados y los postres. En la industria alimentaria, el eritritol (etiquetado E968 en el envase) es utilizado principalmente por los fabricantes de alimentos como edulcorante en alimentos bajos en calorías o reducidos en azúcar (por ejemplo, helados, productos de cacao y chocolate, productos lácteos fermentados, confituras, jaleas, mermeladas, bebidas, chicles).
Eritritol: ¿es seguro para la salud?
El eritritol es un edulcorante seguro para la salud humana, como demuestra el estatus GRAS de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que significa que el eritritol es un compuesto generalmente reconocido como seguro. Los estudios han demostrado que el eritritol no tiene efectos cancerígenos, mutagénicos ni genotóxicos, por lo que no se ha establecido ningún límite de ingesta diaria admisible (IDA) para el eritritol. Además, el eritritol tampoco tiene propiedades teratogénicas, es decir, no tiene efectos nocivos para el feto, por lo que puede ser consumido con seguridad por mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Además, a diferencia de otros edulcorantes clasificados como alcoholes de azúcar (polioles como el xilitol, el sorbitol o el lactitol), el eritritol no tiene un efecto laxante tan fuerte, por lo que, consumido regularmente en cantidades moderadas, no provoca diarrea, hinchazón, dolor abdominal ni gases intestinales excesivos.
Fuentes:
-
Mazi TA, Stanhope KL: Eritritol: An In-Depth Discussion of Its Potential to Be a Beneficial Dietary Component. Nutrients. 2023 Jan 1;15(1):204.
-
Regnat K, Mach RL, Mach-Aigner AR: El eritritol como edulcorante: ¿de dónde y hacia dónde? Appl Microbiol Biotechnol. 2018 Jan;102(2):587-595.
-
Wölnerhanssen BK, Meyer-Gerspach AC, Beglinger C, et al.: Efectos metabólicos de los edulcorantes naturales xilitol y eritritol: Una revisión exhaustiva. Crit Rev Food Sci Nutr. 2020;60(12):1986-1998.
-
Bordier V, Teysseire F, Schlotterbeck G, et al.: Effect of a Chronic Intake of the Natural Sweeteners Xylitol and Erythritol on Glucose Absorption in Humans with Obesity. Nutrients. 2021 Nov 5;13(11):3950.
-
Bordier V, Teysseire F, Senner F, et al: Absorption and Metabolism of the Natural Sweeteners Erythritol and Xylitol in Humans: A Dose-Ranging Study. Int J Mol Sci. 2022 Aug 30;23(17):9867.

¿Qué proteína debo elegir para empezar?
