Envío gratuito a Polonia a partir de 200 PLN. Envío gratuito al Reino Unido a partir de 200 libras Envíos en 24 horas Envíos internacionales a bajo coste En el mercado desde 2005 Blog Ayuda Categorías Fabricantes MENU Blog Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

¿Es el desayuno la comida más importante del día?

Dwie patelnie z kanapkami i jajkiem sadzonym na wierzchu
09 Octubre 2024
Publicado por: Mateusz Durbas Leer más: 579 Comentarios: 0

Mucha gente cree que el desayuno es la comida más importante del día y que debe tomarse nada más levantarse para proporcionar al cuerpo la energía que necesita para empezar el día de forma activa. Algunos también creen que desayunar todos los días es absolutamente necesario para mantener una buena salud y conseguir y mantener una figura esbelta a largo plazo. Averigüemos, pues, si el desayuno es realmente la comida más importante del día.

El desayuno: ¿por qué es tan importante para los niños y los jóvenes?

En los países mediterráneos, el desayuno se considera una de las comidas más importantes del día. El consumo regular de desayuno se asocia a una serie de beneficios para la salud de niños y adolescentes, entre los que se incluyen:

  • un mayor aporte de macro y micronutrientes,

  • menor índice de masa corporal (IMC),

  • mayor sensación de saciedad,

  • menor incidencia de antojos alimentarios,

  • mayor rendimiento cognitivo,

  • mejor rendimiento académico,

  • mayor bienestar psicofísico,

  • mayor calidad de vida.

También se ha demostrado que el consumo regular de desayuno entre niños y adolescentes conduce a una mejora de la calidad de la dieta y a una mejor elección de los alimentos, lo que puede repercutir positivamente en el estado de ánimo, los niveles de energía a lo largo del día y el proceso de formación de buenos hábitos alimentarios.

¿Qué beneficios tiene desayunar para los adultos?

Desayunar se asocia a un riesgo significativamente menor de desarrollar enfermedadescardiovasculares, incluida la cardiopatía isquémica. Se ha sugerido que las personas que desayunan regularmente tienen menos probabilidades de presentar niveles elevados de colesterol de la fracción LDL (el llamado colesterol "malo"), hipertensión arterial y niveles séricos reducidos de colesterol de la fracción HDL (el llamado colesterol "bueno"). Desayunar por la mañana tiene un efecto beneficioso sobre el control de la glucemia por la tarde y los niveles de actividad física a lo largo del día. Sin embargo, cabe destacar que es importante qué alimentos se incluyen en el desayuno para muchos parámetros metabólicos. Los huevos revueltos con mantequilla clarificada y beicon con pan ligero tendrán un efecto completamente distinto sobre la glucemia y los niveles de colesterol LDL, mientras que los sándwiches de pan integral de centeno con hummus y verduras frescas tendrán un efecto diferente.

Saltarse el desayuno, ¿puede causar problemas de salud?

Estudios realizados en países europeos han demostrado que entre el 24% y el 36% de los hombres y entre el 33% y el 44% de las mujeres se saltan el desayuno. El consumo irregular del desayuno tiene un impacto significativo en el peso corporal y los parámetros metabólicos y puede causar diversos problemas de salud. Algunos estudios han demostrado que las personas que se saltan el desayuno presentan tasas de mortalidad más elevadas, niveles más altos de colesterol y glucosa en sangre y comportamientos frecuentes de riesgo para la salud, en comparación con las que desayunan regularmente. Además, se observó que los adolescentes y adultos que habitualmente se saltan el desayuno tienen un índice de masa corporal (IMC) más elevado. Saltarse el desayuno se ha identificado como un importante factor determinante de un estilo de vida poco saludable, que puede fomentar otros comportamientos de riesgo para la salud como el consumo de alcohol, el tabaquismo, comer en exceso y la inactividad física. Se ha sugerido que el consumo irregular del desayuno puede conducir a una mala calidad de vida y a una exposición crónica al estrés, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de futuras enfermedades cardiometabólicas.

El desayuno: ¿cómo componerlo?

Las recomendaciones estándar para una dieta sana indican que el desayuno, como una de las comidas más importantes del día, debe contener entre el 20 y el 35% del total de la energía diaria de la dieta. A la hora de componer un desayuno saludable, conviene seguir las recomendaciones presentadas con un plato de comida sana. Un desayuno sano y nutritivo debe consistir en verduras o frutas frescas, cereales integrales, grasas vegetales saludables (por ejemplo, aceite de oliva, frutos secos, semillas, pepitas) y productos ricos en proteínas, como productos lácteos bajos en grasa (cuajada, requesón, yogur Skyr), legumbres (lentejas, alubias, garbanzos), pescado y carne magra de ave. Un buen ejemplo de desayuno saludable son los copos de avena con fruta fresca, frutos secos, semillas y yogur natural rico en proteínas, y el pan integral de centeno con pasta de lentejas y verduras frescas.

Zdrowe śniadanie: płatki owsiane z bananem i borówkami

Desayuno: ¿comerlo o saltárselo?

El desayuno es sin duda una comida importante del día, pero no tiene por qué ser la más importante, ya que depende de tu propósito. Un desayuno bien compuesto por la mañana es especialmente importante en la dieta de los pacientes con resistencia a la insulina y diabetes, debido al mejor control glucémico a lo largo del día y al menor riesgo de hipoglucemia. Además, el desayuno es una comida importante del día para cualquier persona muy delgada que desee aumentar su masa muscular.

Desayunar con regularidad también es especialmente importante para los deportistas de competición y aficionados que entrenan por la mañana. Un desayuno nutritivo aportará valiosos nutrientes y energía para garantizar la capacidad del cuerpo para rendir a un alto nivel durante el ejercicio de alta intensidad o las competiciones. El desayuno sólo puede omitirse los días en los que se aplica una estrategia de "entrenar mucho, dormir poco" en atletas de resistencia con un alto nivel de entrenamiento, lo que implica realizar ejercicio con un bajo contenido de glucógeno muscular.

Fuentes:

  • Betts J.A., Chowdhury E.A., Gonzalez J.T., et al: ¿Es el desayuno la comida más importante del día? Proc Nutr Soc. 2016 Nov;75(4):464-474.

  • Ferrer-Cascales R, Sánchez-SanSegundo M, Ruiz-Robledillo N, et al.: ¿Desayunar o no desayunar? The Important Role of Breakfast Quality for Health-Related Quality of Life, Stress and Depression in Spanish Adolescents. Int J Environ Res Public Health. 2018 Aug 19;15(8):1781.

  • Sievert K., Hussain S.M., Page M.J., et al: Efecto del desayuno sobre el peso y la ingesta de energía: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados. BMJ. 2019 Jan 30;364:l42.

  • Chowdhury EA, Richardson JD, Holman GD, et al: El papel causal del desayuno en el equilibrio energético y la salud: un ensayo controlado aleatorizado en adultos obesos. Am J Clin Nutr. 2016 Mar;103(3):747-56.

  • Quatela A, Callister R, Patterson A, et al: El contenido energético y la composición de las comidas consumidas después de un ayuno nocturno y sus efectos sobre la termogénesis inducida por la dieta: una revisión sistemática, metaanálisis y metarregresiones. Nutrients. 2016 Oct 25;8(11):670.

  • Slater T, Mode WJA, Hough J, et al: Efecto de la percepción del consumo de desayuno sobre el apetito y la ingesta de energía posteriores en varones sanos. Eur J Nutr. 2022 Apr;61(3):1319-1330.

  • Heo J, Choi WJ, Ham S, et al: Association between breakfast skipping and metabolic outcomes by sex, age, and work status stratification. Nutr Metab (Londres). 2021 Jan 7;18(1):8.