Los nootrópicos en la ciencia: ¿qué beneficios aportan?

Los nootrópicos son una categoría de suplementos dietéticos cada vez más popular entre los estudiantes. Combinados con diversas técnicas y mnemotecnias que aumentan la productividad, los nootrópicos pueden llevar la eficacia del aprendizaje a un nivel superior. En este artículo descubrirás qué nootrópicos pueden ayudar en el aprendizaje y cómo utilizarlos.
- ¿Cómo pueden ayudar los nootrópicos al aprendizaje?
- Ejemplos de nootrópicos eficaces para facilitar el aprendizaje
- ¿Cómo utilizar los nootrópicos para recordar mejor?
- ¿Y qué se puede utilizar para apoyar el aprendizaje de forma puntual?
- Resumen
¿Cómo pueden ayudar los nootrópicos al aprendizaje?
Mejorar el recuerdo de la información y el procesamiento de la información almacenada en la memoria es el principal campo de acción de los nootrópicos. Para ello, favorecen los procesos de consolidación de la memoria, es decir, la transferencia de información de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. En ello influyen, entre otras cosas, la mejora de la nutrición neuronal, la modulación de los sistemas neurotransmisores clave y la creación de un entorno adecuado mediante el control de la inflamación y el estrés oxidativo.
El uso de nootrópicos en el aprendizaje permite recordar más fácilmente la información necesaria y reducir el tiempo de aprendizaje o asimilar más información en menos tiempo. Los nootrópicos adecuados son una excelente forma de aumentar fácilmente la productividad del aprendizaje.
Ejemplos de nootrópicos eficaces para facilitar el aprendizaje
He aquí algunos ejemplos de nootrópicos eficaces, aunque seguros y de fácil acceso, que pueden ayudar en el aprendizaje intensivo.
Bacopa monnieri - las saponinas de esta planta afectan a la actividad del hipocampo, una estructura cerebral fundamental para la memorización. Entre otras cosas, afecta al factor neurotrófico BDNF, que regenera las neuronas, y a la expresión de la colina acetiltransferasa. Además, la bacopa tiene efectos calmantes y antiestrés. En el Ayurveda, la bacopa se clasificaba como un potenciador de la memoria y el intelecto, y este aspecto se ha estudiado ahora en varios estudios preclínicos y clínicos.
Gotu kola - los efectos sobre la función cerebral son similares a los de la Bacopa monnieri, y además la Gotu kola tiene un efecto genial en el aumento de la síntesis de colágeno. También se observaron efectos sobre la expresión de la acetilcolinesterasa y la actividad neuronal del hipocampo.
Rhodiola rosea - la fuerza de esta planta reside principalmente en su capacidad para modular la expresión génica. La Rhodiola influye en la acción de hasta más de 1.000 genes diferentes, varios centenares de los cuales afectan a la función del sistema nervioso. Los estudios demuestran que la Rhodiola mejora la función cognitiva. Su efecto sobre el aumento de serotonina, dopamina y norepinefrina y el aumento de la resistencia al estrés y la fatiga es significativo. Al modular las concentraciones de neurotransmisores en el sistema límbico, mejora la estabilidad emocional.
Melena de león - una seta vital conocida principalmente por sus efectos beneficiosos sobre la salud cerebral. Su propiedad más importante es la estimulación del NGF, o factor de crecimiento neuronal. Se utiliza habitualmente en forma de extractos encapsulados o como extracto en polvo que se añade a las bebidas (café, té, batidos, etc.).
Panax ginseng - un adaptógeno típico: aumenta la resistencia física y mental del organismo, reduce la sensación de fatiga y ayuda al cuerpo a adaptarse a las necesidades del momento. Influye en la actividad de las proteínas que regulan la neuroplasticidad. Se sabe que aumenta la energía y la vitalidad. Los estudios demuestran su eficacia para mejorar la función cognitiva en personas con trastornos, pero mejora el rendimiento de la memoria en personas sanas.
Ginkgo biloba - mejora la circulación sanguínea cerebral, y esto se traduce en un mejor transporte de oxígeno y nutrientes a las neuronas. También tiene amplios efectos neuroprotectores. Los estudios han observado mejoras en la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento de la información.
Lecitina (fosfatidilcolina): un brebaje de varios fosfolípidos, de los cuales la fosfatidilcolina es el predominante. Proporciona los componentes básicos para el fortalecimiento de las membranas de las células neuronales. La fosfatidilcolina libera gradualmente colina en el cuerpo, proporcionando el suministro de bloques de construcción para la producción de acetilcolina.
ALCAR (acetil l-carnitina) - una forma del aminoácido l-carnitina, que también es un proveedor de grupos acetilo para la producción de acetilcolina. Su acción se basa en el apoyo al sistema colinérgico, similar a la de la lecitina, y en la estimulación del metabolismo neuronal.
Un ojo atento se dará cuenta de que la mayoría de los anteriores no sólo son nootrópicos, sino también adaptógenos. Estas dos categorías de sustancias tienen muchos representantes comunes.
¿Cómo utilizar los nootrópicos para recordar mejor?
Todos los nootrópicos mencionados en la sección anterior requieren una ingesta diaria. La regularidad es la clave del éxito en este caso, ya que no se trata de sustancias que tengan un efecto inmediato como la cafeína. Si sabe de antemano que se acerca un periodo de alto rendimiento intelectual, es aconsejable empezar a tomar nootrópicos 1-2 semanas antes, o en el mejor de los casos incluso 3 semanas. Esto garantizará que, en el periodo adecuado, el efecto ya sea visible y muestre resultados óptimos.
¿Y qué se puede utilizar para apoyar el aprendizaje de forma puntual?
Incluso cuando se utilizan los nootrópicos adecuados a diario, puede haber días difíciles. A veces también es útil tener algo a mano que funcione ad hoc. He aquí las mejores sugerencias para estas situaciones.
Cafeína + teanina - cuando la cafeína por sí sola no funciona a la perfección, la adición de teanina puede cambiar esa situación. Cuando se combinan, proporcionan una mejor concentración que la cafeína sola. También es posible sentirse mejor y reducir algunos de los efectos secundarios propios de la cafeína sola.
Teacrina - una sustancia muy similar a la cafeína, y característica dela teacrina es que no crea tolerancia a sus efectos y no causa tantos efectos secundarios como la cafeína regular. Algunos también notan un efecto más prolongado y estable, sin el bajón de energía.
Alfa GPC - colina fácilmente disponible para el cerebro. No estimula el sistema nervioso y no estimula como la cafeína, sino que aumenta la concentración y la capacidad de memoria por otros mecanismos.
Resumen
Existen muchos nootrópicos naturales en el mercado que favorecen el aprendizaje de forma segura a la vez que promueven la salud en general. La mayoría deben tomarse a diario durante un largo periodo de tiempo, pero pueden combinarse con nootrópicos de acción más rápida para un uso a corto plazo con el fin de maximizar sus efectos. La clave del éxito es elegir los nootrópicos adecuados que mejor cubran las expectativas y necesidades de la persona, y tomarlos sistemáticamente.
Fuentes:

Beneficios de la tirosina: ¿cuáles son sus efectos?
